MEF: Perú tendrá mejor posición en próximo ranking Doing Business 2021
Gracias a implementación del Plan Nacional de Competitividad y Productividad

Centro financiero de LIma. ANDINA/Norman Córdova
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estimó hoy que el Perú logrará una mejor posición en el próximo ranking Doing Business 2021 como resultado de la implementación del Plan Nacional de Competitividad y Productividad publicado en julio del presente año.
Publicado: 23/10/2019
Refirió que el Perú se ubica en el puesto 76 de 190 países, de acuerdo al Ranking Doing Business (DB) 2020 del Banco Mundial; de esta manera, se posiciona en la mitad superior de las economías más atractivas para el desarrollo de negocios e inversiones.
“Este resultado no recoge el impacto de las medidas que se vienen desarrollando en el marco del Plan Nacional de Competitividad y Productividad publicado en julio 2019, ni las mejoras a implementar fruto del Estudio Doing Bussiness Sub Nacional en 12 ciudades del país que estará listo en febrero del próximo año”, indicó el MEF.
“En ese sentido, se prevé que para la siguiente edición (Ranking DB 2021) los resultados para el Perú serán más favorables, especialmente en áreas como: apertura de negocio, manejo de permisos de construcción, registro de propiedad, obtención de crédito, pago de impuestos, comercio transfronterizo y cumplimiento de contratos donde existe espacio para la mejora de los niveles de competitividad”, agregó.
Según estos resultados publicados por el Banco Mundial, Perú escaló posiciones en 2 indicadores: Protección de los Accionistas Minoritarios, donde se tuvo una mejora en la ubicación pasando del puesto 51° al puesto 45°; y, en Comercio Transfronterizo, mejorando de la posición 110° al puesto 102°, producto de una reducción en el tiempo de cumplimiento documentario en los procesos de exportación e importación (de 48 a 24 horas en exportación y de 72 a 48 horas en importación).
“El Ministerio de Economía y Finanzas, a través del Consejo Nacional de la Competitividad y Formalización (CNCF), y mediante la implementación del Plan Nacional de Competitividad y Productividad, mantiene su compromiso de promover una agenda priorizada de reformas transversales, que generen mejoras en la competitividad y en el clima de negocios”, puntualizó.
Más en Andina:
?? Ministerio de la Producción (@MINPRODUCCION) entregará recursos no reembolsables por cerca de tres millones de soles para fortalecer incubadoras de negocios en Cajamarca, Junín, La Libertad y Moquegua https://t.co/R0dv9EPTVz pic.twitter.com/OBYCr9b1Lx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 24, 2019
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 23/10/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Temblor en Lima: ¿Qué hacer antes, durante y después de un movimiento telúrico?
-
Estos son los dispositivos tecnológicos que debes tener en mochila de emergencia
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Perros vs gatos: ¿qué mascota demanda un mayor gasto a los peruanos?
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990