Finanzas personales: diferencias entre reprogramar y refinanciar deudas
Ambas opciones permiten a prestatarios cumplir con obligaciones financieras

Consumidor. Foto: Cortesía.
Los consumidores financieros deben conocer las diferencias entre la reprogramación y el refinanciamiento de préstamos en el sistema financiero a fin de que puedan elegir la mejor opción, de ser el caso, considerando la actual coyuntura.
Publicado: 4/4/2021
Es importante destacar que tanto la reprogramación de deudas como el refinanciamiento de créditos permiten a los prestatarios cumplir con el pago de sus deudas.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó que vienen desarrollando actividades conjuntas con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) en beneficio de los consumidores financieros en el país y destacó las diferencias entre la reprogramación y refinanciamiento de préstamos.
Reprogramación:
1.- Puede otorgarse a solicitud del cliente o de forma unilateral (a decisión de la entidad financiera). En este último caso, el usuario tiene derecho a revertirla, manteniendo las condiciones originales del crédito.
2.- Se puede solicitarla si se está al día en los pagos o si no se tiene más de 30 días de atraso.
3.- Las condiciones del crédito (tasa, plazo, monto u otros) pueden variar. En el caso de las reprogramaciones unilaterales, la modificación de la tasa de interés es posible siempre que esta se reduzca.
4.- No afectará la calificación crediticia del deudor en las centrales de riesgos.
Refinanciamiento:
1.- Está sujeto a la negociación con la entidad financiera.
2.- Se puede solicitarlo incluso, teniendo más de 30 días de atraso en el pago.
3.- Las condiciones del crédito (tasa, plazo, monto u otros) pueden variar.
4.- La calificación crediticia del deudor en las centrales de riesgos se verá afectada.
Más en Andina:
Perú tendrá el mayor consumo privado de América Latina hasta 2023 ?? https://t.co/eLAZcpfdr8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 4, 2021
?? Además, consumo privado peruano crecerá más que promedio de la región en próximos cinco años. pic.twitter.com/ijJskGV8om
(FIN) MMG
JRA
Publicado: 4/4/2021
Las más leídas
-
AeroDirecto tendrá estos horarios durante periodo de marcha blanca
-
Casi 4 de cada 10 hogares asegura que incrementará sus gastos del hogar este año
-
Arana se reunió con autoridades de Cajamarca para articular acciones contra minería ilegal
-
Desalojan y demuelen más de 20 locales en berma central de la Av. Separadora Industrial
-
Más de 1,200 startups han recibido algún tipo de financiamiento en últimos 5 años
-
Mincetur instala mesa técnica para implementar la ruta turística Caminos del Papa León XIV
-
Sentencian a cadena perpetua a sicarios que asesinaron a familia en San Miguel en 2023
-
Lambayeque: niños de Eten conmueven al mundo con mensajes para el papa León XIV
-
Normas Legales: designan secretario general de la Presidencia del Consejo de Ministros
-
Ica: dos venezolanos estarían involucrados en asesinato de periodista Gastón Medina