Migraciones: 53,000 venezolanos tienen Permiso Temporal de Permanencia en Perú

27/06/2018 Primer Congreso Internacional sobre Inmigración: Problemática migratoria venezolana debe abordarse de manera regional. Foto: ANDINA/Difusión
El fenómeno de la migración venezolana hacia los países de la región debe ser abordado de manera regional mediante políticas que faciliten su integración a la sociedad y protejan sus derechos fundamentales, fue una de las principales coincidencias del Primer Congreso Internacional sobre Inmigración, que se desarrolla en Lima.

Publicado: 27/6/2018
Durante su discurso de inauguración del evento, el Superintendente Nacional de Migraciones, Eduardo Sevilla Echevarría, informó que el flujo de ciudadanos venezolanos se ha incrementado significativamente, durante el presente año, no solo hacia el Perú sino a todos los países de la región.
"Tenemos que tratar este tema de manera articulada con las autoridades migratorias de la región y los organismos especializados del sistema de Naciones Unidas, con normas migratorias que se adecuan a la actual dinámica. Se requiere una respuesta regional", comentó.
Durante su discurso, Sevilla reveló que a la fecha hay más de 353,000 ciudadanos venezolanos en el Perú, de los cuales 53 mil tienen el Permiso Temporal de Permanencia - PTP, que les permite regularizar su situación migratoria, trabajar y tributar, así como acceder a servicios básicos de salud y educación.
Del total de beneficiarios del PTP, el 58 % son hombres, 42 % son mujeres y el 10 % son menores de edad, de acuerdo a datos de la entidad.
Sevilla señaló que en la actualidad el Perú ha dejado de ser un país de emigrantes para convertirse en un país de inmigrantes, lo que demanda un esfuerzo de las autoridades para atender esta nueva realidad en el marco de la legalidad y el orden.
Por su parte, el director regional de la Organización Internacional para las Migraciones, Diego Beltrand, destacó los esfuerzos de los países de la región para atender la inmigración venezolana y prevenir que se convierta en una crisis; y añadió que esas acciones deben incrementarse.
Manifestó que en los últimos tres años la inmigración venezolana representa más de 2 millones de ciudadanos de ese país que han salido de su territorio. De esa cifra, un millón permanece en Colombia.
"Exhortamos a los países que están recibiendo a los hermanos venezolanos a atender su regularización", apuntó.
Por su parte, Juliana Bello, representante de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados en el Perú - ACNUR, señaló que los Estados tienen la responsabilidad de atender a los migrantes mediante mecanismos de refugio o de regularización migratoria.

Problema migratorio
En tanto, el embajador de la Unión Europea en el Perú, Diego Mellado, puso el ejemplo de la problemática migratoria en Europa, que está siendo asumida de manera conjunta.
Durante los dos días del Primer Congreso Internacional sobre Inmigración, se disertará sobre el contexto regional de la inmigración y sus consecuencias, identidad y la migración forzada, los derechos humanos de los y las inmigrantes, la experiencia internacional de los Estados sobre la inmigración, el fenómeno de la inmigración en el Perú y su contribución al desarrollo económico; así como sus desafíos.
Estas exposiciones permitirán el intercambio de experiencias y constituirán un aporte significativo con miras a una política migratoria interna en el marco del fortalecimiento de la seguridad del Estado y el orden interno, así como de la garantía y respeto de los derechos humanos de los inmigrantes en el Perú.
Más en Andina
Cinco síntomas que pueden ser señales de cáncer de próstata https://t.co/jw81aWrqfL pic.twitter.com/6n2cvZGxOU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de junio de 2018
FIN) NDP/RES
JRA
Publicado: 27/6/2018
Noticias Relacionadas
-
Migraciones inició atención las 24 horas a extranjeros en su sede central de Breña
-
Migraciones brinda consejos a hinchas que viajarán a Rusia para el Mundial
-
Migraciones: entre 25,000 y 35,000 peruanos asistirán al Mundial de Rusia 2018
-
Migraciones te brinda útiles consejos para viajar al Mundial de Rusia [video]
-
Migraciones: se eleva a 330,000 número de venezolanos en Perú
-
Migraciones instalará 12 nuevas Puertas Electrónicas para rápido control migratorio
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad