Entregan distinción de Personalidad Meritoria de la Cultura a “Los Fabulosos Wembler’s”

Entregan distinción de Personalidad Meritoria de la Cultura a “Los Fabulosos Wembler’s”
La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, entregó la distinción de Personalidad Meritoria de la Cultura a la legendaria agrupación de cumbia amazónica, Los Fabulosos Wembler’s de Iquitos, por su trayectoria y aporte al fortalecimiento de la identidad peruana a través de la música.


Publicado: 19/2/2024
La ceremonia de reconocimiento se realizó en la segunda fecha del Concierto Bicentenario, que ofreció el conjunto musical este domingo en el Gran Teatro Nacional del Perú, en el marco del Festival de Música y Danzas “Llaqta Raymi 2024”.
Este reconocimiento a Los Fabulosos Wembler’s de Iquitos, conocidos artísticamente como Los Wembler’s se dio a través de la Resolución Ministerial N.º 000065-2024-MC por ser una de las agrupaciones de música amazónica más relevantes en la historia del país y su contribución significativa al fortalecimiento de la identidad amazónica a través de su estilo musical.
Asimismo, por reflejar en sus obras el devenir histórico de la región Loreto y fortalecer la presencia de la música peruana en el mercado latinoamericano y mundial.

La ministra Urteaga destacó la importancia de honrar a Los Wembler’s y su legado musical en este año especial de conmemoración del bicentenario de la consolidación de la independencia de nuestro país y de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho.
Artistas pioneros
Esta banda, catalogada como la “pionera de la cumbia amazónica”, refleja a través de sus obras, el devenir histórico de Loreto y colaboró de manera importante en la difusión de la música peruana amazónica en el mercado latinoamericano y mundial con sus ritmos y estilos que son muy reconocidos.
"Es un honor y privilegio compartir este reconocimiento artístico y cultural preparado desde el Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Especial Bicentenario del Perú y el Gran Teatro Nacional", dijo la ministra.
"Hoy rendimos homenaje y distinguimos como 'Personalidad Meritoria de la Cultura', a esta agrupación por sus logros artísticos y musicales, en más de cinco décadas de trayectoria, destacando su compromiso en el desarrollo cultural de nuestro país", enfatizó.
La ministra dijo que, "más que la primera orquesta de cumbia amazónica, Los Wemblers se convirtieron en una institución dedicada a la formación musical permanente, con músicos talentosos, que dejaron huella en distintas generaciones".
Melodías autóctonas
Urteaga destacó canciones como Lamento Selvático, Cumbia Amazónica, La danza del petrolero, Carapira, Lamento del Yacuruna, Sonido amazónico, Cumbiatella y Un silbido amoroso, “clásicos temas que cruzaron fronteras y que hasta ahora bailamos en todo el Perú y en otros países".

"El impacto de sus composiciones en comunidades originarias de la selva, permitió consolidar la idea de integración y fraternidad; así como fortalecer los lazos fraternales en una nación pluriétnica y multilingüe como el Perú, mensaje que queremos dejar este año en que conmemoramos el Bicentenario de la consolidación de la Independencia", remarcó.
Asimismo, resaltó que, "a través del Festival de Música y Danzas Llaqta Raymi, evento gratuito que promueve melodías autóctonas y bailes tradicionales, interpretados por agrupaciones y artistas declarados Personalidad Meritoria de la Cultura, hemos permitido el disfrute de cerca de 10 mil personas el 2023 y este año llevamos ya 4 mil asistentes".
"Que este reconocimiento a Los Wemblers, se convierta en una inspiración para jóvenes difusores de la música y las artes escénicas", culminó.
El Concierto Bicentenario se desarrolló los días sábado y domingo y contó con la participación de artistas invitados. Ayer, el cantante Mauricio Mesones cautivó al público, mientras que previo al espectáculo, se proyectó un emotivo documental protagonizado por el legendario guitarrista Salomón Sánchez Saavedra, en compañía de familiares y amigos.
El domingo, la talentosa Ysabel Sevillano, catalogada como “la nueva estrella de la cumbia amazónica”, acompañó a Los Wembler’s en el escenario y deleitando a los asistentes.
El reconocimiento a Los Wembler’s de Iquitos no solo enaltece su legado musical, sino que también resalta el valor de la diversidad cultural y el patrimonio artístico del país, celebrando así nuestras tradiciones musicales en el Año del Bicentenario del Perú 2024.
Más en Andina
?? Este 9 de marzo llega Yuja Wang a Lima. La artista,que ha tejido una trayectoria marcada por la pasión, la técnica impecable y una profunda devoción por conectar la vida con la música, se presentará en el Teatro Municipal.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 19, 2024
?? https://t.co/fqjGAALqa1 pic.twitter.com/rQhhK66GzO
(FIN) CFS/CFS
Publicado: 19/2/2024
Las más leídas
-
Resultados Beca 18-2025: link para saber quiénes fueron seleccionados
-
Alianza Lima a la Copa Sudamericana tras empatar 2-2 con Libertad de Paraguay
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: vuelos se suspenderán por 12 horas el domingo 1 de junio
-
¡Garra copera! La “U” empata 1-1 con River Plate y avanza a octavos de final
-
Cusco: Sacsayhuamán cuenta con personal de salud y ambulancia para atender emergencias
-
Ica: dos sismos se registran en la provincia de Nasca en la última hora
-
Midis gestiona traslado aéreo de menor mordido por serpiente en Loreto
-
Ministerio de Salud intensifica vacunación contra la tos ferina y sarampión en el país
-
Cajamarca: reconocen labor de la Divincri tras resolver casos de sicariato y extorsión
-
Reniec incorporará reconocimiento facial en afiliación a organizaciones políticas