MEF presenta guía de orientación del proyecto de Presupuesto 2024
Documento contiene información relevante del presupuesto del próximo año, presentada de manera gráfica y amigable

Sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en el centro de Lima. Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presenta la Guía de Orientación al Ciudadano del Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público del 2024, que explica con un lenguaje claro y accesible cómo se elabora el presupuesto del país, cómo se distribuyen los recursos entre los departamentos y qué proyectos se van a ejecutar con ellos.
Publicado: 3/11/2023
Esta guía describe cómo el contexto actual afecta al Presupuesto del 2024, cómo se asignan los recursos y cómo la ciudadanía participa en este proceso. Además, muestra los principales objetivos y metas que se pretenden lograr.
El Proyecto de Ley del Presupuesto del año 2024 indica que se han asignado 240,806 millones de soles y se ilustra gráficamente cuáles son las actividades prioritarias y los montos destinados.
Entre las asignaciones prioritarias se encuentran Educación, con 46,506 millones de soles para mejorar la calidad y la infraestructura de la educación básica y superior; Salud, con 29,474 millones para fortalecer la prevención y el control del cáncer, la salud mental, el aseguramiento universal y la gestión de los servicios de salud.
También están Transportes y Comunicaciones, con 23,599 millones de soles para financiar la construcción de carreteras en la Red Vial Nacional, vías departamentales y vecinales, puentes, aeropuertos y ferrocarriles.
Asimismo, se prioriza Saneamiento, vivienda y desarrollo urbano, con 9,595 millones de soles para ejecutar inversiones en todo el territorio nacional y otorgar bonos familiares habitacionales; Seguridad y orden público, con 16,213 millones de soles, para mejorar la seguridad ciudadana y la lucha contra la criminalidad y el tráfico ilícito de drogas y la reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres.
Además se encuentra Protección social y alivio a la pobreza, con 9,307 millones de soles, para incrementar la cobertura de los programas sociales, alimentarios y de cuidado infantil.
Con esta información, las personas podrán verificar y asegurar la transparencia del uso de los fondos públicos del Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024.
La guía está disponible en el siguiente enlace: https://www.mef.gob.pe/guia-presupuesto-publico-2024/
Más en Andina:
El titular del @MINCETUR, Juan Carlos Mathews, anunció que el Perú ha sido seleccionado para ser sede del Congreso Mundial de SKAL International en el 2025. Algo que impulsará a nuestro país como sede de eventos de carácter global.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 3, 2023
??https://t.co/bnitbcIwAk pic.twitter.com/vI0Gj12mKI
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 3/11/2023
Noticias Relacionadas
-
MEF: viaje de la presidenta Dina Boluarte es importante para atraer más inversiones
-
MEF alista “shock de inversiones privadas” para impulsar la recuperación
-
MEF apunta a que la economía peruana crezca por encima del 3% anual
-
MEF: Perú tiene inversión minera lista para ejecutarse y tomará medidas para agilizarla
-
MEF: capital de US$ 20,000 millones que salió en 2021 y 2022 va a retornar al Perú
Las más leídas
-
Conoce a las científicas peruanas que trabajan en la NASA
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Barcelona vs. Real Madrid: Canales para ver hoy en directo el clásico español
-
Día de la Madre: Mercedes y Valentín, una historia de amor que desafía al dolor
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
Jorge Chávez: desde el 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
"Rindo homenaje a las madres que con amor inquebrantable sacan adelante a sus familias"
-
Alianza Lima vs. Universitario: ¿Qué canales transmitirán el clásico peruano femenino?
-
Huaral de aniversario: ¿Cómo llegó a convertirse en destino favorito de los limeños?
-
Ministerio de la Producción aprueba subvenciones para emprendimientos innovadores