Banco Central de Reserva reduce la tasa de interés de referencia a 4.75 %
Se espera que la inflación global continúa disminuyendo aproximándose a las metas de los bancos centrales

Vista del centro financiero de Lima. ANDINA
El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú indicó hoy que acordó reducir la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos a 4.75 %, con lo cual, la tasa de interés se acerca al nivel estimado como neutral.
Publicado: 9/1/2025
“Futuros ajustes en la tasa de referencia estarán condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes”, subrayó.
Explicó que la decisión de reducir la tasa de referencia tomó en cuenta que en diciembre último, la tasa mensual de inflación fue 0.11 % y la inflación sin alimentos y energía fue 0.40 %.
La tasa de inflación a doce meses disminuyó de 2.3 % en noviembre a 2 % en diciembre, en el centro del rango meta. La tasa de inflación sin alimentos y energía a 12 meses se mantuvo en 2.6 %.
“Se espera que la inflación global disminuya, aproximándose a las respectivas metas de la mayoría de los bancos centrales, y en el caso de algunos países ya se ha alcanzado dichas metas”, indicó el ente emisor.
Asimismo, señaló que las expectativas de inflación a 12 meses se mantuvieron ligeramente por debajo de 2.50 % en diciembre, dentro del rango meta de inflación; y se proyecta que la inflación interanual y la inflación sin alimentos y energía se mantengan en el rango meta en el horizonte de proyección.
“En diciembre, la mayoría de los indicadores de expectativas de actividad se deterioraron, aunque se mantienen en el tramo optimista, al igual que en los últimos meses, en condiciones en que la actividad económica se ubica alrededor de su nivel potencial”, advirtió.
“Las perspectivas de la actividad económica mundial apuntan hacia un crecimiento moderado en un contexto en el que continúa la gradual normalización de la política monetaria en la mayoría de las economías avanzadas”, agregó.
Asimismo, refirió que se mantienen los riesgos derivados de los conflictos internacionales, así como la incertidumbre sobre la aplicación de políticas comerciales.
El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú señaló que se encuentra especialmente atento a la nueva información referida a la inflación y sus determinantes, incluyendo la evolución de la inflación subyacente, las expectativas de inflación y la actividad económica, para considerar, de ser necesario, modificaciones adicionales en la posición de la política monetaria.
“El Directorio reafirma su compromiso de adoptar las acciones necesarias para mantener la inflación en el rango meta”, afirmó.
En la misma sesión, el Directorio acordó las siguientes tasas de interés de las operaciones en moneda nacional del Banco Central de Reserva con el sistema financiero bajo la modalidad de ventanilla.
1)Depósitos overnight: 2.75 % anual. 2) Operaciones de reporte directas de títulos valores y de moneda, y Créditos de Regulación Monetaria: i) 5.25 % anual para las primeras 10 operaciones en los últimos 3 meses; y ii) la tasa de interés que fije el Comité de Operaciones Monetarias y Cambiarias para las operaciones adicionales a estas 10 operaciones en los últimos 3 meses.
Además, el Comité de Operaciones Monetarias y Cambiarias podrá establecer tasas superiores en función al monto de las operaciones.
La próxima sesión del Directorio en que se evaluará el Programa Monetario está programada para el 13 de febrero de 2025.
Más en Andina:
?? La comercialización de vehículos electrificados terminó el 2024 con una nueva expansión y alcanzó récord histórico, pues durante todo ese año se reportó 6,602 unidades vendidas, cifra superior en 47.23% respecto al 2023.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 9, 2025
?? https://t.co/Con6y2YgXZ pic.twitter.com/U9lBnhbfJs
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 9/1/2025
Las más leídas
-
¡Tú puedes llegar a NASA! Si tienes entre 11 y 16 años postula a este programa STEM
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Indeci: sismo de magnitud 6.0 en Ayacucho fue percibido entre moderado y fuerte
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Jefe del Gabinete: minería ilegal no va a apoderarse de Pataz y lucharemos hasta el final
-
Precio del cobre baja en la semana pero se mantiene por encima de US$ 4.5 la libra
-
Arana: se harán los esfuerzos necesarios para traer inmediatamente a alias Cuchillo
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
Perú tiene toda la costa del sudeste asiático para diversificar exportaciones