Sunat reduce tasa de interés moratoria aplicable a deudas tributarias atrasadas
Entran en vigencia a partir de hoy como parte de medidas para dar alivio a contribuyentes

ANDINA/archivo
La Sunat dispuso reducir la tasa de interés moratoria (TIM) aplicable a las deudas tributarias en moneda nacional y extranjera, como parte de las medidas dictadas en los últimos días para dar alivio tributario a los contribuyentes, ante la contracción de la actividad económica por la propagación del coronavirus.
Publicado: 1/4/2020
De esta manera, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) estableció que la nueva tasa en moneda nacional es de 1% mensual y la tasa en moneda extranjera de 0.5% mensual.
Ambas entran en vigor a partir de hoy miércoles 1 de abril, según la Resolución de Superintendencia N° 066-2020/SUNAT, publicada hoy en la edición extraordinaria de las Normas Legales del diario oficial El Peruano.
Esta medida significa que, a partir de mañana, se reducen los intereses moratorios que cobra la Sunat por el pago de las deudas tributarias que los contribuyentes realicen fuera del periodo establecido, de acuerdo con lo establecido en el artículo 33° del código tributario.
La mencionada resolución también establece en 0.42% mensual la tasa de interés que paga Sunat por la demora en las devoluciones en moneda nacional que se realicen por aportes efectuados indebidamente o en exceso; y en 0.25% mensual la correspondiente a las devoluciones en moneda extranjera.
La resolución es refrendada por el Superintendente Nacional (e), Luis Enrique Vera Castillo.
En los últimos días, la Sunat dispuso una serie de medidas de alivio tributario a favor de los contribuyentes, personas naturales y empresas, entre las cuales destacan la prórroga por tres meses de la Declaración Anual del Impuesto a la Renta, la postergación de la declaración y pago de tributos mensuales, la no sanción por infraccione durante el periodo de emergencia, entre otras.
Más en Andina:
?? La recaudación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) ascendió a 432 millones de soles, es decir, 14.06% más que febrero del año 2019 https://t.co/Sv4BtZUpUL pic.twitter.com/EP8M15tNS5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 1, 2020
(FIN) MDV/JJN
Publicado: 1/4/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Complejo Choquequirao es uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Habemus Papam: el nuevo papa es Robert Francis Prevost y tiene nacionalidad peruana
-
Papa León XIV realiza un saludo, en español, a su "querida diócesis de Chiclayo" en Perú
-
Redes sociales al mínimo y full estudio: así ingresaron los primeros puestos a la UNFV
-
Papa León XIV: cardenal Robert Prevost obtuvo la nacionalidad peruana y el DNI en el 2015
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú