MTC posibilita mayor acceso y conectividad digital a nivel nacional
Sector brinda facilidades para que más peruanos puedan contar con mayor conectividad e internet de mejor calidad

ANDINA/Difusión
Con el objetivo de garantizar la continuidad, expansión y calidad de los servicios de telecomunicaciones a nivel nacional durante el Estado de Emergencia debido al coronavirus, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha dispuesto dos medidas excepcionales para mejorar la conectividad a favor de los ciudadanos.
Publicado: 8/5/2020
El MTC explicó que producto de un mayor uso de internet y de una mayor cantidad de llamadas realizadas por la población como consecuencia del aislamiento social, las redes de telecomunicaciones se encuentran soportando un mayor tráfico de voz y datos.
Ante ello, el MTC ha dispuesto un procedimiento más ágil y simplificado para la instalación de infraestructura necesaria (antenas y fibra óptica) para mejorar los servicios de telecomunicaciones, lo cual permitirá que los usuarios cuenten con más y mejores servicios.
De acuerdo con el Decreto Legislativo Nº1477, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, este procedimiento simplificado tiene vigencia hasta fin del 2020, y busca ampliar la infraestructura de telecomunicaciones, donde exista mayor brecha de infraestructura; y en general, una necesidad de conectividad digital que deba ser atendida.
Mejora en calidad del servicio
Asimismo, el Decreto Legislativo Nº 1478, también publicado hoy, señala que las empresas podrán solicitar espectro radioeléctrico adicional, sin obligación del pago de canon, pero con la obligación de brindar conectividad gratuita a colegios o centros de salud en cada distrito en la cual se asigne el espectro. Este beneficio puede ser prorrogado, una sola vez, por seis meses más.
“El Estado provee caminos digitales de manera excepcional y temporal, con el objetivo de que las empresas operadoras tengan los recursos necesarios para enfrentar el mayor uso que se viene dando a través de las redes de telecomunicaciones en esta coyuntura”, puntualizó la viceministra de Comunicaciones, Virginia Nakagawa.
De esta manera, el MTC reafirma su compromiso de brindar las condiciones para que los servicios de telecomunicaciones sean de calidad y tengan mayor cobertura en beneficio de peruanas y peruanos.
Más en Andina:
?? @SUNATOficial activará el Centro de Servicio Virtual (CSV) que permitirá a las personas naturales y jurídicas realizar, vía Internet, su inscripción al RUC, obtener o recuperar la Clave SOL, entre otros trámites, sin necesidad de salir de casa https://t.co/pZFq0yfTY3 pic.twitter.com/m3z0LqRqqU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 8, 2020
(FIN) CNA
Publicado: 8/5/2020
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales el 14 de mayo
-
Presidenta Boluarte toma juramento a nuevos ministros
-
Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros
-
Urgente: Colegios de Lima tendrán clases virtuales el 14 de mayo ante paro de transporte
-
Carlos Alberto Malaver Odias es el nuevo ministro del Interior
-
Liga Peruana de Vóley: este miércoles sale la venta de las entradas para la gran final
-
Murió el ex presidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica
-
Raúl Pérez Reyes jura como nuevo ministro de Economía y Finanzas
-
Gabinete ministerial: estos son los nuevos ministros de Estado