En el marco de la Campaña de Siembra de Pastos y Forrajes 2018, un total de 3,217 productores ganaderos de siete provincias de la región Junín se benefician con 1,930 hectáreas de pastos cultivados a cargo del programa Agro Rural del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
En los últimos días se acentuaron los trabajos en las diferentes comunidades del ámbito de las provincias de Huancayo, Chupaca, Concepción, Jauja, Tarma, Yauli y Junín, en donde se viene realizando la plantación programada de pastos asociados de las especies rye grass inglés, rye grass italiano, dactylis glomerata, trébol rojo y trébol blanco para pastoreo.
A través de la Dirección Zonal de Agro Rural Junín se supervisaron los trabajos en las comunidades de Santa Rosa de Huallancayo y Chaquicocha, poblados pertenecientes a los distritos de Chambará y San José de Quero, en la provincia de Concepción. Esta campaña la ejecuta Agro Rural, en acción conjunta, con la Dirección General de Ganadería del Minagri.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/11/13/000544249M.jpg)
“Los productores de Santa Rosa de Huallancayo se beneficiarán con la instalación 26 hectáreas, mientras que otras 35 hectáreas se instalarán en Chaquicocha. En ambas jurisdicciones se dedican a la crianza de ovinos y vacunos, lo que facilitará la producción de carne y leche en sus diferentes derivados”, informó la dirección zonal a cargo.
Con estas acciones se busca reducir la vulnerabilidad de los pequeños y medianos ganaderos ante las bajas temperaturas con una mayor disponibilidad de forraje, en los meses de friaje, para el ganado vacuno, ovino y de alpacas.
(FIN) PTM/LZD
JRA
También en Andina: