Mira los consejos para construir una mentalidad emprendedora
Te permitirá identificar y aprovechar al máximo las oportunidades.

ANDINA/Difusión
A nivel mundial, siete de cada diez ciudadanos tienen las características consideradas importantes para emprender; según indica el estudio “Entrepreneurialism in the Time of the Pandemic” realizado este año por Ipsos.
Publicado: 9/11/2021
Asimismo señala que, el espíritu emprendedor varía entre países, siendo Colombia el país que encabeza la lista, seguida por Sudáfrica y Perú.
Para Christian De la Cruz, Director Académico de Team Academy, para emprender no es suficiente solo tener ideas y planificar, sino que es necesario cultivar una mentalidad de emprendimiento, si es posible desde niño.
“El emprendedor con esta mentalidad desarrolla características como el tener iniciativa, creatividad, ingenio, enfoque, visión, organización, adaptabilidad, liderazgo, capacidad de ‘networking’; además es constante en su aprendizaje”, señala.
“Estas habilidades en conjunto ayudan a transformar un problema o proyecto fallido en una oportunidad para mejorar su negocio, sumándole innovación. Por ejemplo, tenemos a Elon Musk, Steve Jobs o Mark Zuckerberg quienes tienen en común su pasión por la innovación y su capacidad de convertir un fracaso en oportunidad”, agrega.
Hoy, la mentalidad emprendedora es una de las máximas responsables del éxito de muchas empresas, además es importante para crear un gran modelo de negocio.
En ese sentido, De la Cruz comparte algunas recomendaciones para construir una mentalidad emprendedora:
1. Plantéate desafíos
Debes salir de tu zona de confort, ante una situación que consideras debes potenciar o mejorar, busca retos que te ayuden a mejorar. Indistintamente si los resultados son los esperados o no, esto te ayudará a pensar en nuevas soluciones.
2. Orienta tus resultados
Define cuáles son los resultados que buscas obtener a corto, media y largo plazo, y define indicadores que te ayuden a medirlos. Esto te permitirá tener una claridad en cómo va evolucionando tu negocio y qué puntos debes mejorar.
3. Ten apertura al cambio
89
Ante situaciones externas o internas que puedan surgir, es importante estar predispuesto a realizar cambios que permitan adaptarte a las nuevas situaciones, apoyándote en la innovación.
4. Persevera
Muchas veces el éxito no surge en una primera vez, sino luego de muchos intentos. Y aunque sea difícil reponerse al fracaso, es importante encontrar una oportunidad en el caos, para replantear el modelo de negocio.
5. Compromete y trabaja en ser un emprendedor exitoso
Comenzar a actuar y pensar como tal. Si ya tienes características como confianza, creativo, entre otras, comprométete a trabajaras para convertirte en lo que buscar ser, un emprendedor exitoso.
Precisamente por ello, este 16 de noviembre a las 7:00 p.m., Team Academy realizará la charla gratuita “Emprendiendo de 0 a 100” en donde los asistentes aprenderán sobre mentalidad emprendedora.
Más en Andina:
Peruanos que viajen a Bolivia, Colombia y Ecuador podrán comunicarse a tarifa local, señala el titular del @MTC_GobPeru ?? https://t.co/o8SZcgri15 pic.twitter.com/MvCLVHw5x0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 8, 2021
(FIN) NDP / MDV/JJN
Publicado: 9/11/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025
-
¡El último adiós! centenares de fieles despiden al papa Francisco
-
Cusco: Fiscalía inicia investigación a mujer acusada por actos discriminatorios y racistas