Indeci: Sismo de magnitud 5.3 en Huánuco fue percibido entre leve y moderado

Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

08:25 | Lima, abr. 19.

El sismo de magnitud 5.3 ocurrido hoy en la región Huánuco fue percibido entre leve y moderado por la población, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el evento telúrico se registró a las 06:56 horas y tuvo una profundidad de 141 kilómetros. Su epicentro se localizó a 28 kilómetros al suroeste de la ciudad de Tingo María, en el distrito de Mariano Dámaso Beraún, provincia de Leoncio Prado, donde alcanzó una intensidad de III-IV.


Al respecto, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) coordinó con las autoridades locales, quienes informaron que el movimiento sísmico fue percibido moderado en el distrito Huánuco, en tanto que fue leve en los distritos de Rupa Rupa y Monzón, jurisdicciones pertenecientes a las provincias huanuqueñas de Leoncio Prado y Huamalíes, respectivamente. 

Ante esta situación, unidades de primera respuesta, junto a autoridades competentes, iniciaron el monitoreo en las zonas vulnerables sin reportar, hasta el momento, daños estructurales ni a la población, precisó el Indeci.

Segundo sismo hoy


El temblor acontecido en Huánuco es el segundo en lo que va de hoy sábado 19 de abril. El primero sucedió a las 01:13 minutos en la región La Libertad y tuvo una magnitud de 3.7, con una profundidad de 35 kilómetros.


El epicentro de este sismo se ubicó a 51 kilómetros al oeste del distrito de San Pedro de Lloc, en la provincia de Pacasmayo, donde tuvo una intensidad de II-III.

Hasta el momento, las autoridades locales y regionales no reportan daños personales ni materiales como consecuencia de este evento telúrico.

El Indeci recomienda, ante este tipo de eventos, evitar el pánico, así como, ubicarse en zonas seguras de acuerdo con el plan de evacuación familiar, seguir las recomendaciones de las autoridades y tener a la mano su mochila de emergencia.


El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales, monitorea la situación y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia.


(FIN) LZD


También en Andina:



Publicado: 19/4/2025