Premier: impulsamos un diálogo abierto y franco con las regiones para acortar las brechas
En beneficio de los más vulnerables

Foto: PCM
El jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, enfatizó que el Ejecutivo confía en el diálogo abierto con los gobernadores regionales a fin de acortar las brechas en beneficio de los compatriotas que más lo necesitan.
Publicado: 25/3/2024
En conferencia tras la sesión del Consejo de Ministros, junto a los titulares de Economía y Finanzas, José Arista; Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews; y de la Producción, Ana María Choquehuanca, indicó que se están llevando a cabo todos los esfuerzos necesarios en pro de la gobernabilidad en el país.
“Estamos seguros de que la gran mayoría de gobiernos regionales están convencidos del esfuerzo que se está haciendo, codo a codo, para solucionar sus diferentes problemáticas”, aseveró.
En otro momento, se pronunció acerca del pedido del cabecilla senderista Osmán Morote para la revisión de su pena de cadena perpetua por los delitos cometidos.
“Somos absolutamente respetuosos de las decisiones de los órganos jurisdiccionales; sin embargo, en este caso concreto que ofende la memoria de miles de peruanos fallecidos, no podemos guardar silencio. El gobierno de la presidenta Dina Boluarte advierte que durante esta gestión ningún delincuente terrorista será liberado por ninguna razón”, remarcó.
Adrianzén recordó que el próximo 3 de abril el Gabinete Ministerial acudirá al Congreso de la República para el acto de investidura, donde expondrá los ejes de la Política General de Gobierno, que son el crecimiento económico y la seguridad ciudadana.
En ese sentido, presentó algunos indicadores positivos, como la reciente adjudicación del Puerto de Marcona, que cuenta con una inversión de más de 400 millones de dólares y que significará unos 7,000 puestos de trabajo directos e indirectos.
“Estas son acciones concretas, como lo será también el Anillo Vial Periférico de Lima Metropolitana, con 3400 millones de dólares”, agregó el titular de la PCM.
Al respecto, el ministro José Arista precisó que esta es una obra que unirá desde el Callao hasta San Borja, en un recorrido de cerca de 35 kilómetros, y que cambiará completamente el panorama del tránsito en la ciudad.
En tanto, Juan Carlos Mathews informó que el turismo registra cifras mayores a las del año pasado y que la proyección es que casi un millón y medio de personas se movilicen en Semana Santa, lo cual es 17% más que en 2023.
En la misma línea, la ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca sostuvo que por la referida festividad religiosa se estima que la demanda de pescados y mariscos frescos alcanzaría las 8,400 toneladas, lo que impactará en la economía de miles de pescadores y acuicultores.
En otro momento, el Consejo de Ministros dispuso declarar el estado de emergencia en 70 distritos de 16 departamentos a nivel nacional, que son Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Madre de Dios, Puno, Tacna y Ucayali, para optimizar acciones frente a precipitaciones pluviales y deslizamientos.
Se trata de una medida que permitirá el apoyo con maquinaria, trabajos de limpieza y rehabilitación de vías, entregar insumos agrarios, entre otros.
(FIN) NDP/JCR
Más en Andina:
La Comisión de Economía del Congreso aprobó un dictamen que autoriza a todos los afiliados al sistema privado de pensiones el retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de sus fondos en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 25, 2024
??https://t.co/9cxbl6HXDm pic.twitter.com/OMyNwUbO3R
Publicado: 25/3/2024
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Papa León XIV: "Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías"
-
Científico estudia cómo la pérdida de cobertura glaciar afecta pingüinos, focas y ballenas
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad
-
León XIV: ¿de qué equipo de fútbol es hincha el nuevo Papa?