La Libertad: Policía desarticula 53 bandas criminales vinculadas a la extorsión en enero
También al sicariato

En los primeros 25 días de enero la Policía Nacional desarticuló más de 50 bandas criminales que operaban en la región La Libertad.
En los primeros 25 días de enero de 2025 la Policía Nacional del Perú (PNP) desarticuló 53 bandas delincuenciales y capturó a 30 personas involucradas en los delitos de extorsión y sicariato, entre ellas tres menores de edad, destacó el Ministerio del Interior (Mininter) que atribuyó estos resultados a la inteligencia operativa que despliegan las fuerzas del orden.


Publicado: 27/1/2025
Según la PNP, como parte de la intensificación en la lucha contra estos delitos de alto impacto, también se logró la incautación de 864 explosivos tipo dinamita, 486 municiones de armas de fuego y más de 10 mil soles en efectivo. A esto se suma la recuperación de 95 vehículos que habían sido reportados como robados y se encontraban en manos de la delincuencia.

Al respecto, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, resaltó el envío a dicha región de agentes de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digimin) para que se unan a las labores que vienen realizando las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en el marco del Plan Control Territorial.
"Vemos el esfuerzo de la policía en las labores de inteligencia, las cuales esta semana se han visto reforzadas por el incremento de efectivos de Digimin que han sido destacados a la ciudad de Trujillo con su presupuesto y logística. Ellos están sumándose y dando un porcentaje adicional en el trabajo que se necesita para hacerle frente a la criminalidad”, señaló el ministro.
Asimismo, el jefe de la Región Policial La Libertad, general PNP Guillermo Llerena, indicó que se reforzarán los operativos de control de identidad y se incrementarán los patrullajes, especialmente en la zona de Pataz y los puntos críticos de Trujillo, tales como El Porvenir, Alto Trujillo, La Esperanza, entre otros.
“Se ha ordenado que las 24 horas del día haya un patrullaje en las zonas donde se encuentran las torres de alta tensión en Pataz, además de la construcción de un gran complejo policial en la zona, donde participará la policía junto a diversas entidades del Estado. En tres meses debería estar terminado, inclusive las Fuerzas Armadas van a estar ahí”, manifestó Llerena.
Cabe indicar que el alto mando de la Policía Nacional ha dispuesto la ejecución de acciones concretas, como son el patrullaje por sectores y cuadrantes, la ubicación de objetivos de alto valor y el resguardo de entidades públicas.

Tal es así que el último 25 de enero se realizó un megaoperativo en las zonas de Cruz Verde y Cruz Blanca, centro de operaciones de la red criminal Los Pulpos, en el distrito de La Esperanza. El ministro Santiváñez recalcó que se hizo control de identidad casa por casa y se reforzó la presencia de las fuerzas del orden en toda la extensión de la circunscripción.
Más en Andina:
? Año Nuevo Chino: ¿Cómo se produjo la fusión culinaria con Perú y qué aportes son claves? https://t.co/6XDPGS92Eq pic.twitter.com/HygjVgOQbe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 27, 2025
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 27/1/2025
Las más leídas
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
Línea 2 del Metro: dos tuneladoras avanzan por primera vez en simultáneo bajo tierra
-
Movistar informa sobre acciones de la Sunat y asegura continuidad de sus servicios
-
Papa Francisco: este es el programa para seguir el adiós al Santo Padre
-
Huancayo: 30 detenidos estarían implicados en ingreso de droga al penal de Huamancaca
-
¿Qué tan antigua es la momia de la mujer de la élite Caral hallada en Áspero?
-
Fiscalía inicia investigación por muerte de mujer en Hospital Rebagliati
-
Pablo Ceppelini se pronuncia sobre su sanción impuesta por la Conmebol
-
Indecopi rematará casas, locales comerciales y terrenos el miércoles 30 de abril
-
Semana Santa tuvo impacto económico de US$ 222 millones, mayor a lo previsto