Navidad: prueba el panetón de maíz morado elaborado por escolares de Oxapampa
En elaboración de este dulce tradicional se incluyó también cáscara de naranja, piña y otros

El panetón de maíz morado es un novedoso producto elaborado por estudiantes de Oxapampa. ANDINA/Difusión
El panetón elaborado a base de harina de maíz morado es uno de los innovadores productores que promete sensación en estas fiestas de fin de año. En su elaboración se incluyeron otros productos naturales y saludables, como cáscara de naranja y de piña, entre otros ingredientes.


Publicado: 23/12/2022
El ingenioso producto fue elaborado por estudiantes del centro educativo técnico productivo (Cetpro) Antonio Brack Egg y el CITEagroindustrial Oxapampa.
Tras un exhaustivo proceso de evaluación de materia prima, los ingredientes fueron procesados en la planta multipropósito del CITE, donde se utilizó harina de maíz morado, pasas, cáscara de naranja, piña, entre otros, obteniendo un producto final con buena aceptación y un perfil sensorial de calidad.
Maíz morado
El maíz morado posee antocianinas que son antioxidantes; es decir, sustancias químicas que neutralizan a los radicales libres o moléculas que actúan sobre las células sanas y provocan reacciones en cadena que terminan dañando tejidos y órganos. Ello incide en el envejecimiento celular y en el desarrollo de diversos tipos de cáncer.

Investigaciones realizadas por científicos peruanos han comprobado que las antocianinas presentes en el pigmento morado contenido en el corazón o “coronta” y también en los granos de este tipo de maíz, contribuyen a prevenir la formación del cáncer de colon y de otros órganos del cuerpo humano.
Además, el maíz morado contiene minerales importantes como el hierro, fundamental para mejorar los niveles de hemoglobina en la sangre y combatir males como la anemia y la desnutrición. También posee calcio, que es clave para la correcta formación y fortalecimiento de huesos y dientes; así como fósforo, esencial para la formación de proteínas necesarias para el desarrollo, reparación y conservación de células y tejidos.
Producto de buena calidad
Durante el proceso de elaboración del panetón de maíz morado, se logró estandarizar la formulación, tiempo y temperatura a fin de obtener un producto con buenas características organolépticas como: color, olor, sabor y textura (esponjosa y suave). Como se sabe, el maíz morado es rico en vitamina B, almidón y antioxidantes.
Dentro de los proyectos innovadores y con valor agregado que viene realizando en las instalaciones del CITEagroindustrial se encuentran también “panetón a base de pulpa de naranjillo” con frutos seco como: Mango, piña y papaya andina.

El CITEagroindustrial Oxapampa, promueve, facilita, articula y brinda servicios en la cadena de valor agroindustrial a partir de recursos humanos e infraestructura productiva.
Se trabaja a fin de aumentar la competitividad, transferencia tecnológica, capacidad de innovación y desarrollo de productos de las mipyme, asociaciones y empresas de los rubros agroindustriales, para la generación de valor agregado.
Más en Andina:
Autoridad para la Reconstrucción con Cambios diseñará el drenaje pluvial de la ciudad de Paita, en Piura.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 23, 2022
?? https://t.co/a6DiFo4CIQ pic.twitter.com/s1ygRUE2lG
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 23/12/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa