Osiptel inicia consulta sobre modificaciones a norma de condiciones de uso
Interesados deberán remitir sus respuestas, debidamente sustentadas, hasta el 30 de julio de 2024

Osiptel.
El Osiptel inició un proceso de consulta temprana sobre las modificaciones a la Norma de Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones y el enfoque para la determinación de compensaciones por interrupción en los servicios móviles, televisión de paga y telefonía fija. De esta manera, se busca la participación y opinión de los actores de este sector.

Publicado: 14/6/2024
Para ello, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) preparó un documento inicial, en el que se expone la necesidad de una reorganización de la norma de las condiciones de uso, así como una revisión integral de sus disposiciones actuales debido a que varias de ellas fueron concebidas hace más de dos décadas.
Además, se propone 13 preguntas de discusión en torno a esta norma, vinculadas a la falta de digitalización, los mecanismos de contratación, la facturación anticipada, las disposiciones específicas para la telefonía fija, entre otros.

En el documento de diagnóstico también se detalla que, mediante Ley N° 31761, se incorporó el artículo 78-A en el Decreto Legislativo N° 702, en el cual se estableció la obligación de compensación por interrupción en los servicios públicos de telecomunicaciones por causa atribuible a la empresa operadora y se dispuso que el ente regulador es el responsable de determinar la forma de cálculo, las condiciones y en qué casos se realiza la compensación.
En este sentido, para este punto, se formulan dos preguntas en la consulta relacionadas al enfoque metodológico apropiado para la determinación de los montos compensados por interrupción en los servicios, y los mecanismos de aplicación y entrega a los usuarios de los montos compensados.
Se añade, además, una pregunta dirigida a las empresas operadoras sobre si tienen alguna propuesta de mejora adicional para la norma de las condiciones de uso.
La industria y los agentes interesados en general pueden enviar sus respuestas a la consulta temprana, con el debido sustento, al correo gestion-dprc@osiptel.gob.pe hasta el 30 de julio de 2024.
Más en Andina:
La AFP publicaron un cronograma para que los afiliados puedan presentar su solicitud de retiro de hasta 20,600 soles. Conoce el cronograma para presentar la solicitud según último digito de DNI ? https://t.co/s938qyHA5D pic.twitter.com/Cjeti4TeCi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 3, 2024
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 14/6/2024
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Conoce a las científicas peruanas que trabajan en la NASA
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
Alianza Lima vs. Universitario: ¿Qué canales transmitirán el clásico peruano femenino?
-
Huaral de aniversario: ¿Cómo llegó a convertirse en destino favorito de los limeños?
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Fuertes vientos persistirán este domingo en la Costa y están en alerta 25 provincias
-
Tello homenajea a madres del país sobre todo a las están en situación de vulnerabilidad
-
Señor de la Soledad: ¿Por qué es una celebración emblemática de Áncash y cómo se festeja?