Con vuelos acercarán servicios del Estado a comunidades de la Amazonía
Programa PAIS y FAP firman convenio

Con vuelos cívicos acercarán servicios del Estado a comunidades de la Amazonía. ANDINA/Difusión
El Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la Fuerza Aérea del Perú (FAP) firmaron un convenio que permitirá realizar vuelos de apoyo y acercar los servicios del estado a las comunidades rurales, en especial a las ubicadas en la Amazonía.



Publicado: 16/1/2018

El Programa PAIS destacó que de esta manera se suman esfuerzos para garantizar el acceso oportuno de los servicios del Estado a las comunidades indígenas de la Amazonía que se brinda también a través de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) y Tambos de la zona.
Este importante acuerdo fue firmado por el director ejecutivo del Programa Nacional PAIS, Jorge Moscoso Flores y el comandante general de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), general del Aire Javier Ramírez Guillén.
El convenio contempla también el traslado aéreo de suministros de medicamentos, personal que labora en el Programa PAIS y materiales requeridos para optimizar la atención de los pobladores de la Amazonía.

“Este convenio posibilitará la integración de las comunidades rurales más necesitadas de la Amazonía teniendo diversas rutas de acceso a estas zonas mediante aviones de ala fija para acceder a las poblaciones ribereñas”, precisó el comandante general de la FAP.
Por su parte, el director ejecutivo del Programa Nacional PAIS, agradeció la disposición de la Fuerza Aérea del Perú por impulsar esta visión estratégica de integración del Estado que, a través de esta alianza, fortalece la presencia del Midis con el propósito de mejorar la calidad de vida de nuestros compatriotas de dicha región.
Con esta importante iniciativa, la Fuerza Aérea, a través del Ala Aérea N° 5, con sede en Iquitos, realizará diversos vuelos de apoyo que beneficiarán a las localidades ubicadas en las diferentes cuencas de los ríos de la Amazonía, que por diversas razones aún no reciben los servicios del Estado en forma sostenible, coadyuvando a mejorar la intervención del Programa PAIS a través de sus dos plataformas: Tambos y las PIAS en dicha zona.

El Programa Nacional PAIS –que pertenece al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis)- tiene por objetivo acercar los servicios del Estado a las poblaciones asentadas en zonas más alejadas y vulnerables de las zonas rurales y de la Amazonía; y que viven en condición de pobreza y pobreza extrema; mediante dos modalidades, fija y móvil. La primera a través de los Tambos y la segunda a través de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS)
(FIN) NDP/MAO
También en Andina:
#Sismo de magnitud 5.0 se registra en Arequipa sin causar daños https://t.co/zNr6JAWs22 pic.twitter.com/xFjnAu2CGJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de enero de 2018
Publicado: 16/1/2018
Noticias Relacionadas
-
BM: Programa País de Perú apunta a mejorar calidad de vida de población
-
Programa PAÍS beneficiará a más de 4 millones de peruanos en pobreza extrema
-
Programa PAÍS prevé atender a 9,000 pobladores indígenas con buques tópicos
-
Programa País: servicios del Estado llegarán a más beneficiarios en 2018
-
Programa País ejecutará proyectos a través de los núcleos ejecutores
Las más leídas
-
Eduardo Arana jura como nuevo presidente del Consejo de Ministros
-
Presidenta toma juramento a gabinete de ministros liderado por Eduardo Arana
-
Papa León XIV: el odontólogo del papa y la afición de Robert Prevost por la carne de cuy
-
Urgente: helicóptero del Ejército aterriza de emergencia en Pataz sin causar daños
-
León XIV: el papa devoto de la Santísima Cruz de Motupe, símbolo de fe de los lambayecanos
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Boluarte al Vaticano
-
Copa Libertadores: la "U" derrota 1-0 a Barcelona y sube al segundo lugar del grupo B
-
Universitario vs Barcelona: Cremas urgidos de ganar esta noche en el Monumental
-
César Vásquez Sánchez es ratificado y jura como ministro de Salud
-
MEF: política económica del Perú se orienta a promover mayor inversión privada