Andina

Perú se compromete en negociación de TLC a impulsar plan de reconversión del agro, señalan usuarios de riego

14:12 |

Lima, jun. 24 (ANDINA).- En el marco de la negociación bilateral del tema agrícola en el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, que concluye hoy en Washington, el Perú presentó una propuesta que contempla como agenda interna impulsar un plan de reconversión del agro, aseguró hoy la Junta Nacional de Usuarios de los Distritos de Riego del Perú (JNUDRP). Vea nuestro especial

   Lima, jun. 24 (ANDINA).- En el marco de la negociación bilateral del tema agrícola en el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, que concluye hoy en Washington, el Perú presentó una propuesta que contempla como agenda interna impulsar un plan de reconversión del agro, aseguró hoy la Junta Nacional de Usuarios de los Distritos de Riego del Perú (JNUDRP).

   En ese sentido, el presidente de la JNUDRP, José Málaga, afirmó que el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Pablo Kuczynski, ha aceptado trabajar un plan de reconversión del agro, con el objeto de dar luz verde a los temas agrícolas, lo que también significa la compensación a los futuros productores afectados en el mediano y largo plazo por el TLC con Estados Unidos.

   Precisó que la propuesta de la JNUDRP para la suscripción de un TLC justo y equitativo contempla como eje central un programa sostenible de reconversión del agro, que comprende el desarrollo de tecnologías agrarias, investigación, asistencia técnica y extensión agraria.

   Asimismo, considera una transferencia de tecnologías, una política tributaria especial y la exoneración del pago del Impuesto a la Renta a la actividad agraria por reinversión, entre otras acciones.

   El presidente de la JNUDRP también manifestó su satisfacción por haberse abordado los temas políticos en las discusiones de la Mesa Agrícola, como son la pobreza rural, la reducción de los cultivos de la coca y los rezagos del terrorismo, para sensibilizar a la parte estadounidense.

   De otro lado, indicó que la JNUDRP ha planteado que en la próxima ronda de negociación del TLC necesariamente se trate la Mesa Agrícola, como condición imperiosa, para que no sea aislada como en las últimas dos rondas, “puesto que resulta estratégicamente desventajoso negociar siempre el tema agrícola en Washington”.

   Dijo que si bien se ha comentado que la negociación terminaría en setiembre, y que se espera conseguir cuanto menos lo logrado en la Ley de Promoción Comercial Andina y de Erradicación de las Drogas (ATPDEA), y algunos plazos largos para productos sensibles y mecanismos de protección, la JNUDRP opina que se debería conseguir más que eso.

   Además consideró que no necesariamente se debería sujetar la culminación de la negociación a setiembre si no se ha conseguido una negociación justa para el Perú.

   (FIN) JPC/JPC

Vea nuestro especial


Publicado: 24/6/2005