Andina

Alejandro Sánchez Sánchez llegó al país y fue entregado a las autoridades

ANDINA/Daniel Bracamonte

ANDINA/Daniel Bracamonte

14:56 | Lima, jun. 20.

Alejandro Sánchez Sanchez, propietario de la casa de Sarratera e investigados con Pedro Castillo en el caso Gabinete en la Sombra, llegó al país expulsado de Estados Unidos.

A su llegada al Grupo Aéreo N.° 8, el empresario cajamarquino fue descendido de un avión por personal de la Policía Nacional del Perú, según imágenes difundidas por el Ministerio Público.


"La fiscal Naomi Bustillos, del Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder (Eficcop) se encuentra en el lugar para garantizar que se cumplan con los protocolos correspondientes", indica la Fiscalía.


Su arribó se produjo a las 14:10 horas, en un vuelo chárter, junto con 150 deportados de Estados Unidos. Vestía pantalón de jeans azul y llevaba puesto un chaleco de la policía con la inscripción: detenido.

Sánchez Sánchez estaba prófugo de la justicia peruana desde octubre de 2022, luego de que el Poder Judicial ordenó su detención preliminar por un plazo de 30 meses, en el marco de las investigaciones por el presunto delito de investigación criminal.

Fue detenido en Estados Unidos por la policía de Migraciones de Estados Unidos cuanto intentaba cruzar la frontera en forma irregular e ingresar a territorio norteamericano. El Gobierno de Estados Unidos rechazó su pedido de asilo y dispuso su expulsión, tras agotarse todos los procedimientos presentados por su defensa.

Medicina Legal

Luego de pisar suelo peruano, Sánchez Sánchez fue trasladado a la sede del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público, en el Cercado de Lima, donde se le realizó el reconocimiento médico legal correspondiente. 

"De esta manera, se cumplen estrictamente los protocolos conforme a ley", se informó.


La titular de la Eficcop, Marita Barreto, informó que corresponde ahora que el deportado empresario sea trasladado a la sede de requisitorias y luego será puesto a disposición del penal que corresponda.

Se le atribuye ser parte de una organización criminal liderada por el expresidente Pedro Castillo que habría copado diversas instituciones del Estado, desde donde habrían beneficiado a empresa con obras.


(FIN) FHG
JRA

Más en Andina:

Publicado: 20/6/2024