Produce establece normas complementarias para pesca de atún
Con el fin de promover la pesca responsable y sostenible de este recurso

ANDINA/Héctor Vinces
El Ministerio de la Producción (Produce) estableció hoy normas complementarias para el cumplimiento del Reglamento de Ordenamiento Pesquero del atún, con el objetivo de una captura responsable y sostenible del recurso marino, y empoderar la industria conservera.
Publicado: 14/1/2017
Mediante Resolución Ministerial N° 031-2017-Produce, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se indica que el producto de la pesca proveniente de la entrega como mínimo del 30% de lo capturado por embarcaciones atuneras de bandera extranjera solo se puede destinar a la exportación cuando ha sido objeto de una transformación.
En los considerandos de la norma se señala que el Reglamento de Ordenamiento Pesquero del Atún, establece dentro de sus objetivos la promoción y el desarrollo de la pesquería de atunes mediante la conformación y crecimiento progresivo de una ?ota atunera nacional especializada con sistemas de preservación a bordo.
Además de la promoción y desarrollo de la pesquería de atunes mediante la conformación y crecimiento progresivo de una ?ota atunera nacional especializada con sistemas de preservación a bordo.
Asimismo, la legislación vigente establece que cuando el armador de la embarcación pesquera atunera de bandera extranjera, solicita el otorgamiento de permiso de pesca, éste queda sujeto a la entrega como mínimo del 30% de lo capturado por embarcación durante la vigencia de su permiso de pesca, e igual porcentaje para cada renovación.
(FIN) CNA
Publicado: 14/1/2017
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Hallazgo de Dama de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
ONPE: esto dispone el reglamento del voto digital en procesos electorales
-
Superalimento de otoño: chirimoya, fruta peruana que reduce colesterol y aumenta colágeno
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
¿Qué explica los colores que tiene Vinicunca y otras famosas montañas arcoíris de Cusco?
-
Cofide diseña herramientas para apoyar la digitalización de las mipyme
-
Minedu: el Perú está listo para las pruebas internacionales PISA y ERCE