¿Cómo mejorar la experiencia de las clases virtuales durante la cuarentena?

ANDINA/Difusión
La cuarentena, la incertidumbre, el temor frente al coronavirus, el teletrabajo o la falta de empleo y la escuela en casa, entre otras, son situaciones que los padres de familia viven a diario en estos tiempos de pandemia.
Publicado: 25/4/2020
En tanto los niños, acostumbrados a asistir a clases, a estar con los amigos y jugar en los recreos, deben adaptarse a la escuela a distancia con el monitoreo de padres en muchos casos agotados, sin conocimientos pedagógicos y con cargas domésticas y laborales.
Según refiere la licenciada Eddy Fuentes, directora de Centro de Apoyo Psicopedagógico Especializado en Problemas de Lenguaje, Aprendizaje y Conducta (Apeplac), se requiere por parte de los padres o cuidadores una gran dosis de organización, autoridad, autocontrol y criterios pedagógicos para no dejar huellas negativas en los hijos.
Para la especialista, los logros de una escuela en casa bien asesorada y acompañada son extraordinarios: autonomía, autodidáctica, investigadores, lectores, organización, disciplina.
La especialista brinda seis consejos para desarrollar con éxito la escuela en casa con sus hijos:
1. Estructura un horario visible para su hijo, considerando: aseo, alimentos, estudios, responsabilidades en el hogar, tareas, recreo, ejercicios, lectura, juegos, tiempo libre. Organiza su tiempo entre actividades domésticas, laborales, de acompañamiento en estudios entre otras en su hogar.
2. Adecúa un espacio de estudio para tu hijo con adecuada iluminación, útiles completos y silla y mesa de acuerdo a su talla. Evita elementos distractores alrededor.
3. Organiza el día escolar de tu hijo, enseñándole a separar actividades que puede hacer solo de las que requiere ayuda, así incentivarás su propia autonomía. Señaliza el espacio: con ayuda, sin ayuda.
4. Elabora cuadro de incentivos visible ante el trabajo individual, trabajo completo, lectura individual, orden en su escritorio, tareas completas, investigaciones nuevas.
5. Propicia un tiempo de actividades de ejercicio físico, actividades culturales como música y actividades de recreo y ocio.
6. Incentiva el uso de prendas distintivas en el horario escolar para niños pequeños, de este modo aprenden a diferenciar el tiempo de clase y el tiempo fuera de clase.
Más en Andina:
????Universidad de Lima y la Municipalidad de Lima sumaron esfuerzos para fortalecer la educación virtual, por medio de la creación de un programa de clases que refuerza el aprendizaje para escolares de sexto de primaria https://t.co/bdEm2J5T1Y pic.twitter.com/ppFDAWFLZj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 23, 2020
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 25/4/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Perú es el centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Gran Parada y Desfile Cívico Militar: Marina rindió homenaje a Perú con impecable desfile
-
Gran Parada y Desfile Cívico Militar: FAP hizo vibrar cielo limeño y a peruanos
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Culmina Gran Parada y Desfile Cívico Militar presidido por la jefa del Estado
-
Unidades motorizadas cerraron la Gran Parada Cívico Militar en avenida Brasil
-
Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8.7 en Rusia
-
Japón emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en península rusa de Kamchatka