El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), entregará a las mipymes vales de consumo por un valor de hasta 4,300 soles (1 UIT), para acceder a los servicios tecnológicos que brinda la red CITE a escala nacional, así lo señala la Resolución Ejecutiva del ITP N° 76-2020-ITP/DE.
Este beneficio está dirigido a los emprendedores que se vieron afectados durante el estado de emergencia nacional y se encuentran en situación de vulnerabilidad, considerando los días de paralización, dificultad de acceso al financiamiento, o reducción de trabajadores, los cuales serán sustentados mediante declaración jurada.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/07/18/000694249M.jpg)
El monto de los vales por asistencia técnica es de 2,000 soles por diseño; 2,000 soles por desarrollo de productos; 600 por ensayos de laboratorio; 2,000 soles por soporte productivo; 1,200 soles para certificación de competencias laborales; y 700 soles por capacitación.
Los interesados deberán integrar la población objetiva del ITP; por excepción, podrán acceder a los servicios las entidades públicas del sector salud y del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación, siempre que correspondan a labores en el marco de emergencia sanitaria por el covid-19.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/07/18/000694250M.jpg)
Los vales de consumo serán emitidos por los CITE públicos y por la Dirección de Investigación, Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica (DIDITT), conforme a su capacidad de atención, disponibilidad presupuestal y al procedimiento de asignación.
De ser necesario, la mipyme podrá obtener más de un vale para un mismo servicio o para otra modalidad de intervención. El funcionamiento del sistema informático para la gestión de vales se iniciará en 10 días hábiles después de publicada la presente resolución.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/07/18/000694251M.jpg)
En la norma se aprecia también, con eficacia del 11 de mayo hasta el 31 de diciembre del 2020, el tercer grupo de servicios que no están sujetos a pago a cargo del CITE Agroindustrial Chavimochic (ensayo de laboratorio y soporte productivo), CITE Cuero y Calzado Trujillo (soporte productivo), CITE Madera Lima (ensayo de laboratorio), CITE Pesquero Callao (ensayo de laboratorio y soporte productivo), y DIDITT (ensayo de laboratorio).
Con este trabajo articulado entre el ITP y las mipymes se espera cubrir más de 70,000 servicios tecnológicos a favor de 16,000 emprendedores a escala nacional.
(FIN) NDP/LZD