Lima, jul. 13 (ANDINA).- La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobaría el Tratado de Libre Comercio (TLC) de su país con Centroamérica (CAFTA) en las próximas dos semanas y aceleraría el proceso de negociación del tratado con los países andinos, afirmó hoy el embajador peruano en Estados Unidos, Eduardo Ferrero.
Lima, jul. 13 (ANDINA).- La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobaría el Tratado de Libre Comercio (TLC) de su país con Centroamérica (CAFTA) en las próximas dos semanas y aceleraría el proceso de negociación del tratado con los países andinos, afirmó hoy el embajador peruano en Estados Unidos, Eduardo Ferrero.
“Hemos conversado con los congresistas de Estados Unidos del comité que tiene que ver los tratados comerciales, que estuvieron en Lima la semana pasada, sobre las perspectivas de aprobación del CAFTA y lo más probable es que se deba realizar en las próximas dos semanas”, comentó.
Precisó que si el CAFTA es aprobado se crearía un ambiente propicio para avanzar con mayor rapidez y profundidad en las negociaciones del tratado comercial con los países andinos.
“Pero si no es aprobado, algo que no depende del Perú y los países andinos, nuestro tratado quedaría suspendido por un tiempo posiblemente”, dijo a RPP Noticias.
El diplomático peruano se mostró optimista sobre el curso que seguirá el TLC con los países andinos, cuyas negociaciones deben verse de manera positiva y con calma.
“No se puede tener una opinión final sobre el tratado en tanto no se hayan terminado las negociaciones que espero se puedan terminar entre setiembre y octubre del 2005 para que luego de 90 días sea revisado y aprobado por los congresos de los países involucrados”, acotó.
Ferrero acompaña desde el lunes a una delegación empresarial de la Cámara de Comercio de Lima en su gira por algunos estados de Estados Unidos para tocar oportunidades de negocios y el TLC con sus similares estadounidenses.
La delegación peruana se encuentra en la ciudad de Los Angeles (California) y tuvo contacto directo con empresas californianas que han mostrado interés en algunos productos agroindustriales, artesanales, pesqueros e industriales del Perú.
“La delegación está viajando ahora rumbo a San Francisco para luego ir a San José, este es un viaje integralmente dedicado a abrir mercados y tomar contacto en el contexto de las relaciones del Perú con Estados Unidos para un TLC”, manifestó.
(FIN) EBS/JPC
Publicado: 13/7/2005