Exportaciones peruanas suman US$ 1,384 millones en junio, el mayor monto en un sólo mes
Lima, jul. 21 (ANDINA).- Las exportaciones peruanas totales crecieron 41.3 por ciento en junio al alcanzar la cifra récord de ventas al exterior en un sólo mes de 1,384.5 millones de dólares, registrando 40 meses de continuo crecimiento, anunció hoy la Comisión de Promoción de Exportaciones (Prompex).
El comportamiento positivo durante junio se explica por los incrementos de los despachos al exterior de productos Tradicionales que superaron por primera vez la barrera de los 1,000 millones de dólares en un sólo mes, sumando 1,052.5 millones y reportando un crecimiento de 45.9 por ciento.
Las exportaciones de los productos No Tradicionales durante junio se incrementaron en 28.4 y 25.4 por ciento en términos de valor y volumen, respectivamente, sumando 332 millones de dólares.
Durante el primer semestre del año las exportaciones acumulan un alza de 35.1 por ciento respecto al mismo período del 2004, alcanzando un monto de 7,565.2 millones de dólares, cifra que ya representa el 60.2 por ciento de todo lo exportado durante el año pasado.
Entre enero y junio las exportaciones Tradicionales sumaron 5,549 millones de dólares, lo que significó un crecimiento de 37.8 por ciento; mientras que las exportaciones No Tradicionales fueron de 2,016.2 millones, 28 por ciento más que en el mismo período del año pasado.
Durante estos primeros seis meses los principales mercados de destino fueron Estados Unidos representando el 29.3 por ciento, China (11.5 por ciento), Chile (7.2 por ciento) y Canadá (3.7 por ciento).
Asimismo, los mercados más dinámicos en cuanto a su incremento fueron Antillas Holandesas (641 por ciento), Gambia (619.1 por ciento), Eslovenia (585.8 por ciento), Letonia (495.7 por ciento) y Croacia (426.5 por ciento).
Las unidades empresariales que exportaron entre enero y junio fueron 3,835, cifra mayor en 297 a la del año pasado.
De este total 466 registraron ventas al exterior por encima del millón de dólares y destaca el hecho que se incorporaron 307 nuevos exportadores.
Asimismo, se ingresó a cinco nuevos mercados: Ruanda, Vanuatu, Anguilla, Somalia y Mongolia.
También se incorporaron durante junio siete nuevas partidas arancelarias acumulando 57 durante los seis primeros meses del año.
(FIN) JPC/JPC
Publicado: 21/7/2005
Las más leídas
-
Día del Maestro: ¿Desde qué año y por qué se celebra cada 6 de julio en el Perú?
-
¡Atención! Hoy domingo 6 de julio vence plazo para postular como censista del INEI
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
Black Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham
-
Maestros ingresarán gratis al Circuito Mágico del Agua y clubes metropolitanos
-
Suceso histórico y turístico: ¿Qué se celebra el 7 de julio y que significó para el Perú?
-
MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
Perú expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas
-
Marcavalle y Pucará: ¿Qué gesta sucedió en ambos lugares y cómo lo celebran sus pueblos?