Andina

Comisión Permanente debatirá presunto desbalance patrimonial de dirigentes de FPF

14:32 |

Lima, jun. 23 (ANDINA).- La Comisión Permanente del Congreso determinará si los dirigentes de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) serán investigados o no por la Fiscalía de la Nación por los supuestos delitos de enriquecimiento ilícito y defraudación tributaria.

   Lima, jun. 23 (ANDINA).- La Comisión Permanente del Congreso determinará si los dirigentes de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) serán investigados o no por la Fiscalía de la Nación por los supuestos delitos de enriquecimiento ilícito y defraudación tributaria.

   El presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Legislativo, Víctor Noriega, refirió a la agencia Andina que la Comisión Permanente debatirá sobre ese tema en las sesiones que empezarán el 1 de julio próximo.

   A partir de esa fecha, la Comisión Permanente sesionará tres veces por semana, debido a que la Legislatura Ordinaria 2004-2005 terminará el 30 de junio y la nueva se iniciará el 28 de julio.

   La Comisión de Deporte del Congreso encontró indicios razonables respecto a que nueve dirigentes de la FPF habrían cometido los delitos de enriquecimiento ilícito y defraudación tributaria.

   Entre esos dirigentes se encuentran el actual presidente de la federación, Manuel Burga, y el ex presidente Nicolás Delfino.

   “Confío en que la Comisión Permanente, mediante votación, derivará el informe de nuestra comisión a la Fiscalía de la Nación para que los dirigentes de la FPF sean sancionados penalmente y deportivamente”, comentó Noriega.

   Si esto no ocurre, dijo, evaluaremos la posibilidad de ir hasta Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) para informar sobre estas irregularidades.

   La Comisión Permanente está integrada por 27 congresistas de las bancadas de Perú Posible, Partido Aprista Peruano, Unidad Nacional, Somos Perú, Frente Independiente Moralizador, GPDI y Perú Ahora.

   (FIN) JBS/MAM


Publicado: 23/6/2005