Los usuarios de Pensión 65 presentaron en Piura una serie de platos elaborados con ingredientes contra la anemia y desnutrición durante el I Encuentro Regional de Saberes Productivos de La Arena 2018, que fue inaugurado por la ministra de Desarrollo e Inclusión, Liliana La Rosa.
Las comidas presentadas fueron Yupisín, Habas enzapatadas, mermelada de guayaba y algarrobina, alimentos que pudieron degustar los asistentes a esta actividad que se realizó en la plaza de armas del distrito piurano.
La ministra La Rosa saludó la iniciativa que contribuye a la lucha contra la anemia que afecta en la actualidad a miles de niños en nuestro país.

“El Perú tiene uno de los más altos índices de niños con anemia y ésta es una enfermedad silenciosa que apenas se nota”, dijo la titular del Midis tras recordar que a los adultos les toca proteger a los niños y que las mujeres embarazadas vayan a su control prenatal.
Recorriendo el Perú
La ministra La Rosa manifestó que “este gobierno camina el país, no está detrás del escritorio y recorre las regiones, los distritos, los caseríos”, llegando a los más necesitados.
La actividad estuvo acompañada por una feria informativa de todos los programas sociales del Midis y contó con la asistencia también de las autoridades y pobladores de La Arena.
El I Encuentro Regional de
Saberes Productivos fue organizado por la Municipalidad de La Arena, y estuvieron aproximadamente 250 usuarios de dicho programa social.

Saberes Productivos es una iniciativa de Pensión 65 cuyo objetivo es que los adultos mayores de dicho programa social sean reconocidos como portadores de conocimientos ancestrales y, a la vez, revalorados en sus comunidades.

En Piura Pensión 65 tiene 43,492 usuarios, a quienes se les entrega una subvención bimestral.
También lea:
Programas Sociales en Piura
En la ciudad de Piura, el Midis, a través de Pensión 65, tiene una cobertura de 43,492 adultos mayores; en el caso de Qali Warma se atiende con desayunos escolares a 284,066 estudiantes pertenecientes a 4095 instituciones educativas.

Asimismo, el programa Juntos cuenta con una cobertura de 80,836 hogares abonados que reciben una subvención económica bimensual de S/ 200 tras cumplir con su compromiso de llevar a las madres gestantes y menores de 3 años a sus controles de salud.
En el caso de Cuna Más se atiende a 2803 menores de 3 años mediante el Servicio de Cuidado Diurno y 5599 a través del Servicio de Acompañamiento de Familias.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 12/6/2018