Día Mundial del Agua: consejos para ahorrar este recurso desde las empresas
El promedio de consumo diario de agua debería ser, por habitante, entre 50 y 100 litros

Foto: ANDINA/difusión.
Todos los 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, un evento anual que tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia del agua y la necesidad de su uso sostenible.
Publicado: 23/3/2024
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el promedio de consumo diario de agua debería ser, por habitante, entre 50 y 100 litros. Sin embargo, en Lima, de acuerdo con información de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), existen zonas donde el consumo por persona supera los 200 litros al día.
Es fundamental que cada vez más empresas se sumen con acciones que contribuyan con el cuidado y uso eficiente de este recurso tan necesario para diferentes actividades, y el sector energético no es la excepción. Es así que Redinter brinda algunos consejos para poder contribuir desde nuestras empresas con el cuidado del agua:
- Revisa todos los procesos de tu empresa. Identifica qué actividades demandan más consumo de agua en tu empresa, luego plantea posibles soluciones (nuevas tecnologías, programas de uso eficiente, tratamiento, cierre del circuito y reúso) para disminuir el gasto de agua en dichos procesos.
- Realiza inspecciones con periodicidad. A veces existen fugas o pérdidas de agua que pasan desapercibidas. Realizar inspecciones con regularidad y hacer seguimiento del consumo puede prevenir estos desperdicios innecesarios.
- Capacita a tus colaboradores. Sensibilizar a tu equipo es fundamental. A partir de conferencias, seminarios y capacitaciones se puede crear una cultura de conciencia en torno al agua que aportará al ahorro general de tu empresa y de las familias de tus colaboradores.
- Involucra a tus clientes. Actualmente los clientes y usuarios valoran que las empresas cuenten con una estrategia clara alrededor de temas sociales y ambientales. Por esta razón, una buena forma de expandir esto es invitar a tus clientes a sumarse a través de acciones prácticas y sostenibles.
Más en Andina:
El Poder Ejecutivo ha dictado una serie de medidas extraordinarias y urgentes para la sostenibilidad fiscal, mediante limitaciones al gasto de los presupuestos y dotación de recursos para proyectos. https://t.co/Zcjf7SQkd7 pic.twitter.com/PT9K18M0GW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 23, 2024
(FIN) NDP/GDS
GRM
Publicado: 23/3/2024
Noticias Relacionadas
-
Día Mundial del Agua: conoce los proyectos tecnológicos para el cuidado de este recurso
-
Dia Mundial del Agua: ANA busca mejorar manejo y gestión del recurso hídríco en el país
-
Día Mundial del Agua: analizan tecnologías para mejorar conservación del agua para riego
-
Gobierno invirtió más de S/ 2,790 millones en 301 obras de agua y saneamiento
-
Ministra de Vivienda: Gobierno y pueblo trabajaremos para llevar agua a todo el Perú
Las más leídas
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa esta tarde
-
Perú atrae inversiones para proyectos vía Asociaciones Público Privadas
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Incendio en Lurín: Minsa informa que 16 personas fueron hospitalizadas (VIDEO)
-
Congreso: pleno aprueba retiro del 100% de la CTS hasta diciembre de 2026
-
Produce promueve consumo seguro y responsable de pescados y mariscos
-
Jefa de Estado sostuvo una conversación telefónica con el presidente de Francia
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
Presidenta: PJ debe apoyar lucha contra la delincuencia en la misma línea del gobierno
-
Lote 192 impulsará producción de petróleo en el país con 12 mil barriles por día