Cyber Days: Indecopi advierte ‘patrones oscuros’ para influir en compras
Estas estrategias publicitarias también suelen buscar que usuarios se suscriban o entreguen sus datos personales

Cortesía
¿Estás pensando en comprar algún producto durante los Cyber Days? Antes de hacerlo, es importante identificar los avisos publicitarios y otros métodos comerciales que las empresas podrían usar en sus páginas web para distraer a los consumidores e influir en su decisión de compra, también conocidos como ‘patrones oscuros’.
Publicado: 28/3/2022
Para ello, Indecopi, en su rol de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, brinda información importante al respecto.
La institución advierte que, tras la revisión de páginas web de tiendas virtuales, principalmente de aquellas que fueron las más reportadas y consultadas en el Centro Especial de Monitoreo de Indecopi (CEMI), de enero a noviembre del 2021, se identificó el uso los siguientes patrones oscuros:
• Señales de urgencia: Avisos de ofertar que utilizan un reloj de cuenta regresiva para aumentar su atractivo y presionarlo a comprar. Además, usa frases como ¡Date prisa!, ¡Queda poco tiempo!, ¡No lo dejes ir!, etc.
• Acciones forzadas: Te obliga a registrarte o crear una cuenta para poder continuar con el proceso de compra.
• Inclusión de productos no deseados a la compra: Esto se da cuando, sin su consentimiento, se agregan productos no solicitados a la compra y de manera prestablecida.
• Pruebas sociales: Buscan influir en decisión del usuario describiendo otras experiencias, por ejemplo, colocando el número visualizaciones del producto, o testimonios de origen incierto.
Cabe señalar que, en el Perú, algunas de las tiendas virtuales que llevan a cabo estas prácticas lideran las ventas por comercio electrónico. En ese sentido, Indecopi recomienda a los consumidores lo siguiente:
1. Evite ingresar información sensible (datos personales, números de tarjetas, entre otros) en plataformas o ventanas donde no se ha decidido realizar una compra o transacción.
2. Revise la política de cookies que estas páginas web aplican, no acepte sin antes leerlas.
3. Antes de realizar un pago, verifique que el producto o servicio elegido, así como el precio inicialmente ofertado, sea el mismo que se haya seleccionado en la página web.
4. Tome en cuenta que los proveedores no pueden cargar el costo de otros servicios o productos que no haya escogido.
5. Frente a cualquier inconveniente, recuerde que puede presentar un reclamo ante el proveedor a través del libro de reclamaciones (físico o virtual), así como también a través de los canales de atención del Indecopi:
- Reclama Virtual: enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/
- Correo sacreclamo@indecopi.gob.pe
- Formulario “Vigilancia Ciudadana” https://cutt.ly/jjW4l8m
- Teléfonos 224 7777 (Lima) y el 0-800-4-4040 (llamadas gratuitas desde regiones)
Normativa
Cabe señalar que, actualmente, el grupo de trabajo sobre comercio electrónico de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad, por sus siglas en inglés) del cual forma parte el Indecopi, viene recopilando información sobre la regulación de los patrones oscuros a nivel internacional, a fin de lograr una definición consolidada.
Asimismo, en el estado de California, se ha comenzado a implementar normativas sobre algunos patrones oscuros que se encuentran relacionados a la protección de los datos personales.
Finalmente, debemos destacar que algunos países de la región han desarrollado estudios y productos informativos para dar conocimiento a la ciudadanía sobre estas prácticas engañosas. Por ejemplo, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) de Chile, en una reciente investigación, encontró evidencia de que el 64% de tiendas virtuales analizadas implementan técnicas de patrones oscuros.
Más en Andina:
Bolsa de Valores de Lima abre a la baja en línea con desempeño regional. ?? https://t.co/8sLZAWJhjt pic.twitter.com/HxdU7kfB1N
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 28, 2022
(FIN) NDP/JJN
JRA
Publicado: 28/3/2022
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Vizcarra y exministros Zamora y Alva
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Perú se prepara para el avistamiento de aves “Global Big Day 2025”
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Patricia Benavides y congresista Balcázar
-
Presidenta Boluarte hace llamado para proteger los recursos naturales y los ecosistemas