César Villanueva: este año habrá concurso para nombrar 38,000 plazas docentes
Al 2021 se espera mejorar niveles de comprensión lectora y matemática de los alumnos

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
Como parte del fortalecimiento de la Carrera Pública Magisterial, este año se pondrán a concurso para nombramiento 38,000 plazas docentes, con la consecuente mejora en la escala remunerativa, anunció hoy el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva.
Publicado: 2/5/2018
Durante su presentación ante el Congreso de la República, para exponer la política general de Gobierno y pedir el voto de confianza para el Gabinete, Villanueva sostuvo que este proceso se hará "siempre en consonancia con la
disponibilidad fiscal y la mejora de la calidad".
"Nuestro gobierno está firmemente comprometido con la reforma de la educación. Tenemos que recuperar el tiempo perdido y poner el pie en el acelerador", enfatizó.
En ese sentido, aseguró que en los siguientes tres años se harán todos los esfuerzos para garantizar que niños, niñas y jóvenes reciban una educación de calidad en concordancia con los nuevos tiempos.
Metas para el 2021
Como parte de ese propósito, dijo, el Gobierno se ha trazado la meta de alcanzar niveles satisfactorios de comprensión lectora, pasando de 46% a más de 55%, y en matemáticas, de 34% a 45% para el 2021.
Detalló que con la implementación de las redes educativas rurales se reducirán las brechas de aprendizaje en el campo y se mejorarán los porcentajes de comprensión lectora y matemáticas en secundaria.
"Con ello, para el 2021 más del 15% de estudiantes del segundo de secundaria y 25% del cuarto de secundaria del ámbito rural obtendrán el nivel satisfactorio en comprensión lectora", anotó.
Otra meta importante anunciada por el titular de la PCM es el mejoramiento de la conectividad y el acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), de tal modo que para el 2021 por lo menos el 35%
de las instituciones educativas públicas de primaria y secundaria accedan a internet. Actualmente, solo tiene acceso el 14%.
"Para ello invertiremos 65 millones de soles en 22 regiones y 400 instituciones educativas", dijo Villanueva al reiterar que este Gobierno pondrá siempre a la educación como uno de los pilares fundamentales por el cual quieren ser evaluados cuando concluyan su gestión.
Al respecto, sostuvo que tanto el presidente Martín Vizcarra como él están convencidos de que invertir en nuestros niños es invertir en el futuro. "(Como lo hicimos en nuestras regiones) así lo haremos también en todo el Perú", resaltó.
Más en Andina:
Diez síntomas que alertan sobre la presencia de un trastorno tiroideo https://t.co/yYmAHTz4Du pic.twitter.com/0qbW1qSMUA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de mayo de 2018
(FIN) ART/RRC
GRM
Publicado: 2/5/2018
Las más leídas
-
La Libertad: declaran patrimonio regional a la ‘chicha de año’, bebida de Magdalena de Cao
-
Día Mundial de la Danza: ¿Cómo influye esta expresión cultural en la identidad peruana?
-
Buena noticia en Machu Picchu: montaña de Huayna Picchu vuelve a recibir turistas [video]
-
UNMSM creará carrera de Ingeniería en Cadena de Suministro y Logística Digital
-
Instituto de Ingenieros de Minas considera que el Reinfo no debe prorrogarse
-
“Los notarios deben estar comprometidos con los ciudadanos más vulnerables”
-
Trump tras sus primeros 100 días: "Solo acabamos de empezar, aún no han visto nada"
-
Migraciones habilita Agencia de Atención al Ciudadano para pasaportes en Jockey Plaza
-
Metropolitano: así es el nuevo recorrido de rutas alimentadoras en Comas
-
Ministro de Salud: “No hubo, no hay, ni habrá desabastecimiento de suero en el país"