Andina

Ferrero: Si líderes sindicales quieren gobernar, que participen en elecciones

15:35 |

Lima, jul. 16 (ANDINA).- Si algunos líderes sindicales desean gobernar, que se presenten a las elecciones en vez de pretender manejar el país desde sus sindicatos o con tirando “piedras en las calles”, dijo hoy el presidente del Consejo de Ministros, Carlos Ferrero.

   Lima, jul. 16 (ANDINA).- Si algunos líderes sindicales desean gobernar, que se presenten a las elecciones en vez de pretender manejar el país desde sus sindicatos o con tirando “piedras en las calles”, dijo hoy el presidente del Consejo de Ministros, Carlos Ferrero.

   Los ciudadanos tienen el derecho a protestar pacíficamente, pero no tirando piedras ni paralizando el tránsito, manifestó al aludir a la marcha de la CGTP, que terminó con hechos de violencia cuando los manifestantes pretendieron ingresar a la fuerza al Parlamento.

   “Si el señor (Mario) Huamán (presidente de la CGTP) quiere gobernar, que gane las elecciones. Si quiere ser congresista, en vez de utilizar a los sectores sindicales, que se presente en un partido político y que diga cuál es su plataforma”, manifestó.

   Ferrero recalcó que en ningún país del mundo “gobiernan los sindicatos ni de trabajadores ni empresarios”, ni se “gobierna con piedras en las calles, ni amenazas”.

   “No se escondan, digan la verdad. Que lo que quieren es gobernar. Ganen las elecciones y, para eso, convenzan al elector, no le tiren piedras, no destruyan la ciudad ni el pueblo en que han nacido”, manifestó.

   El jefe del Gabinete Ministerial precisó que, en los dos últimos años, la región Arequipa perdió 12 millones de dólares como consecuencia de las constantes huelgas y paralizaciones.

   Refirió que según los cálculos del gobierno, sólo el transporte provincial ha perdido 100 mil soles diarios durante la reciente paralización, mientras que los ganaderos de la región han perdido un millón de soles.

   Asimismo, el turismo ha perdido 200 mil soles diarios, pues las agencias de turismo han cancelado la mitad de los paquetes turísticos contratados hacia Arequipa.

   (FIN) FPQ/GCO


Publicado: 16/7/2005