Línea 2 del Metro: ATU aprueba estudio definitivo de ingeniera de la estación Central
Escaleras y elevadores para ingresar y salir de la estación se ubicarán en ambos lados de av. 9 de Diciembre

Línea 2 del Metro: ATU aprueba estudio definitivo de ingeniera de la estación Central. Foto: ANDINA/Difusión.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) aprobó el Estudio Definitivo de Ingeniería (EDI) de la arquitectura y equipamiento electromecánico de la estación Central (E-13) de la Línea 2 del Metro, que se encuentra en el cruce de la av. 9 de Diciembre con la av. Garcilaso de la Vega (Cercado de Lima), y cuyas obras civiles presentan una ejecución de 37% a la fecha.
Publicado: 28/1/2025
La entidad precisó que el EDI define las obras de arquitectura y equipamiento electromecánico necesarias para la puesta en operación de la estación, como las instalaciones para los usuarios, siguiendo criterios de accesibilidad universal, además de una adecuada señalización orientativa y de emergencia.
La estación Central (E-13) de la Línea 2 del Metro también contará con instalaciones y sistemas de climatización, ventilación, extracción de humos, escaleras mecánicas, ascensores, detección y extinción de incendios, iluminación y control de accesos.
También con difusión sonora, telefonía, video vigilancia, paneles de indicación, entre otros, que permiten una gestión y control integrada y automatizada, a fin de incrementar la eficiencia energética, seguridad, confort y la accesibilidad.
Asimismo, se definieron las obras para la implementación de las escaleras mecánicas y elevadores, que se ubicarán a ambos lados de la av. 9 de Diciembre, así como de los cicloparqueaderos, las salidas de emergencia y rejillas de ventilación que se encuentran situadas a ras de la superficie.
Es importante mencionar que la estación Central (E-13) de la Línea 2 del Metro se conectará con la estación Central del Metropolitano y la Línea 3 del Metro.
Por su ubicación en un entorno urbano monumental, las obras de la estación Central (E-13) cuentan con la aprobación del Ministerio de Cultura, es por ello que los trabajos de inserción urbana se desarrollarán acorde a los requerimientos del Reglamento Único de Administración del Centro Histórico de Lima (RUACHL).
En tal sentido, los elementos urbanos (como bancas y bolardos) guardan correspondencia con el entorno monumental y se respetará la geometría vial existente, a fin de mantener el trazo urbano original.
La Línea 2 será la primera línea subterránea de metro del país. Tendrá 35 kilómetros de longitud y 35 estaciones de pasajeros, que incluyen los 8 Km y ocho estaciones del Ramal de la Línea 4 (por la av. Faucett).
Trasladarse desde Ate (municipalidad) hasta el Callao (puerto) tomará un tiempo estimado de 45 minutos, recorrido que, en la actualidad, con el uso de transporte público convencional se realiza en más 2 horas y 30 minutos.
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 28/1/2025
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
BCR: tasas en soles bajan desde setiembre de 2023 y favorecen créditos
-
¡Regalo especial! Entregarán 200 entradas gratis para madres en el Parque de las Leyendas
-
León XIV: Plantean construir Óvalo Papal con su efigie en la entrada sur de Chiclayo
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
El día de la victoria en Rusia: a 80 años de la caída de la Alemania Nazi
-
MEF: Mesas Ejecutivas cumplen 10 años eliminando cuellos de botella en economía