MEF creará formato simplificado para acelerar inversiones en asociaciones público-privadas
Trabaja diferentes normas para reformar este mecanismo, propósito que forma parte del shock de desregulación

Foto: cortesía.
Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico, el Gobierno analiza la aplicación de un formato simplificado para asociaciones público-privadas (APP) que permitirá reducir significativamente los plazos en la formulación de proyectos bajo este mecanismo.
Publicado: 10/4/2025
El director general de Política de Promoción de la Inversión Privada (DGPPIP) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Emerson Castro, señaló que la implementación de un formato simplificado forma parte de los avances significativos que contempla la reforma del esquema de asociaciones público-privadas (APP) para la ejecución de proyectos.
“Se van a recoger las mejores prácticas para la obtención de un Formato Simplificado de APP. Este Formato, será usado por ProInversión, así como las diferentes entidades del Estado inmersas en el mecanismo de APP. Esto va a permitir reducir de tres a cuatro años que demora formular un proyecto, a un proceso de seis meses solo en esa etapa”, explicó Emerson Castro, durante su participación en el evento PPP Américas Perú 2025.
Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión.
“Si ProInversión es responsable del planeamiento, la formulación, la estructuración y la transacción de un proyecto, como actualmente dice la norma, tiene que también hacerse responsable, después de la firma de contrato, de la ejecución contractual, la operación y mantenimiento, que hoy no sucede y queremos cambiar. Con ello, ProInversión sería el futuro concedente de todos los proyectos que la misma agencia y entregue así un proyecto listo y con un estándar de operación y mantenimiento”, sostuvo.
Por otro lado, el director de la DGPPIP agregó que este año existen 34 proyectos para adjudicar, bajo el esquema APP, por más de 8,800 millones de dólares en sectores como saneamiento, salud y educación; transporte; inmuebles y turismo; y electricidad. Asimismo, un paquete de modificaciones contractuales por casi 12,000 millones de dólares, que van a permitir acelerar las inversiones en el ámbito nacional.
Más en Andina:
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado ?? https://t.co/MIgs6XjdKu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 5, 2025
Revisa aquí cuándo puedes cobrar en el Banco de la Nación. pic.twitter.com/MaNx4t5iqB
(FIN) NDP/JJN
GRM
Publicado: 10/4/2025
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Hoy 15 de mayo vence el plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Papa León XIV: el odontólogo del papa y la afición de Robert Prevost por la carne de cuy
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Nuevo Jorge Chávez: así funciona el prerregistro para agilizar control migratorio [video]
-
Murió el gran tenor peruano Luis Alva en Milán
-
Pataz: Policía Nacional presenta elementos de convicción sobre autores de matanza en mina
-
Alianza Lima cae 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores