Arequipa: EsSalud organiza puente aéreo para abastecer de medicamentos a Red Asistencial
Coordinan con la FAP traslado de 10 toneladas ante bloqueo de vías

EsSalud coordina con el FAP un puente aéreo para abastecer con medicamentos a la Red Asistencial de Arequipa. ANDINA/Archivo
Mediante un puente aéreo se trasladará alrededor de 10 toneladas de medicamentos y productos sanitarios a la Red Asistencial de EsSalud Arequipa, afectada por el bloqueo de vías, producto de las protestas que se registran en el país, se informó.



Publicado: 24/1/2023
La medida permitirá abastecer de fármacos a los establecimientos de salud y por ende a la población asegurada que se ha visto afectada por el bloqueo de carreteras y las violentas protestas, resaltó EsSalud.
La acción se coordina con la Central de Abastecimiento de Bienes Estratégicos (CEABE) y la Fuerza Aérea del Perú (FAP), con el propósito de garantizar el stock y entrega de fármacos para la población asegurada, afirmó Miguel Barreda de la Cruz, gerente de la Red Asistencial de Arequipa.

El funcionario explicó que el proceso de acopio de medicamentos se inició ayer, por lo que se estima que el traslado aéreo pueda concretarse entre mañana miércoles 25 y jueves 26 de esta semana.
Mencionó, asimismo, que la Red Asistencial de EsSalud Arequipa inició las acciones correspondientes para garantizar el stock y entrega de fármacos, debido que a la fecha se registra más de 100 medicamentos en “stock crítico y muy crítico”, es decir con riesgo de agotarse y 10 stock cero, respectivamente.
El lote de medicamentos que llegará en breve ha considerado el abastecimiento de fármacos de alta demanda y stock crítico como inmunosupresores, lágrimas artificiales o productos como máscaras, tubos endobraquiales, prótesis, gasas, entre otros.

El arribo de insumos médicos permitirá abastecer los centros de atención de EsSalud los próximos dos meses.
Cabe señalar que el traslado normal de medicamentos para la Red se realiza vía terrestre, pero el bloqueo de carreteras no permite el abastecimiento con la frecuencia normal, por lo que se coordinó el puente aéreo.
Ministerio de Salud
En tanto, el abastecimiento de medicamentos en los establecimientos de Arequipa del Ministerio de Salud (Minsa) está asegurada el primer trimestre del año, informó Marco Ojeda, director ejecutivo de la Diremid de la Gerencia Regional de Salud (Geresa).

Ojeda detalló que el suministro del primer trimestre del año llegó a los almacenes de la gerencia y este a su vez abasteció a los almacenes adelantados que existen en la región días atrás, por lo que la presencia de medicinas en los establecimientos de salud está asegurada.
Más en Andina:
Conoce a Alan Portocarrero, el joven talento de Loreto que domina seis idiomas y enseña voluntariamente a niños de su región. https://t.co/xFH1R8f4BW pic.twitter.com/wgHxXWpXrY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 23, 2023
(FIN) RMC/MAO
JRA
Publicado: 24/1/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña