Precio de la papa blanca empieza a recuperarse en los mercados
Productores venden papa Canchan, Única y Yungay a más de S/ 0.70 céntimos por kilo en mercados mayoristas

Productora de papa blanca en la región andina del Perú. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) en su seguimiento a la producción y precios de tubérculos, hortalizas y frutas, destacó la mejora del precio de la papa tipo Canchan, Única y Yungay y/o Andina.
Publicado: 9/1/2025
El precio de este producto en el mercado mayorista se encontraba por debajo de 0.65 soles por kilo para el 3 de enero y en los últimos días, ha presentado un incremento, alcanzando los 0.78 céntimos de sol en el mercado mayorista de Lima.
“Se espera que esta recuperación del precio continúe en las siguientes semanas para beneficio de las familias de que se dedican a la producción de este tubérculo”, indicó el Midagri.
Según precisó en días anteriores el ministro Manero; un escenario ideal para el agricultor es que el precio en chacra sea cercano a un sol por kilogramo, esto representa un precio mayorista cercano a 1.50 soles por kilogramo y un precio al minorista de 2.50 soles por kilogramo. Este sería un escenario ideal, que beneficia al agricultor y no complica al consumidor.
Importante recomendación
También, es importante recordar, que el titular del Midagri recomendó, hace unos días, a los productores de papa blanca no sembrar esta variedad durante la segunda quincena de enero, a fin de evitar la saturación del producto para el mes de mayo.
Este alimento ancestral, en su variedad Canchan, es cultivado principalmente en Huánuco, Junín y Ayacucho.
En tanto, la papa Única por su gran productividad y la fuerte demanda, es sembrada en su mayoría en la región Lima. La papa Yungay y/o Andina es una variedad mejorada o híbrida, caracterizada por su alto rendimiento y valor comercial, se cosecha en la sierra en las regiones Junín y Ayacucho.
La producción sostenible de alimentos es uno de los compromisos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri); y para ello, es importante que los precios para el agricultor no caigan por debajo de los costos de producción.
Perú tiene más de dos millones de pequeños productores agrarios; y de ellos, cerca de 700,000 familias se dedican al cultivo de papa, allí su relevancia económica y social.
Más en Andina:
?? La comercialización de vehículos electrificados terminó el 2024 con una nueva expansión y alcanzó récord histórico, pues durante todo ese año se reportó 6,602 unidades vendidas, cifra superior en 47.23% respecto al 2023.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 9, 2025
?? https://t.co/Con6y2YgXZ pic.twitter.com/U9lBnhbfJs
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 9/1/2025
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Con gol de Paolo Guerrero, Alianza vence 1-0 a Garcilaso y acecha la punta de la Liga 1
-
Presidenta Boluarte: restricción para motocicletas busca prevenir extorsiones y sicariato
-
Mario Vargas Llosa: familiares y amigos le dieron el último adios al peruano más universal
-
Mario Vargas Llosa: cortejo fúnebre sale de su vivienda y será despedido en privado
-
Mininter: motos solo circularán con su conductor y sin acompañante desde hoy 14 de abril
-
Osiptel monitorea continuidad de los servicios de Telefónica del Perú
-
Conducir en estado de ebriedad puede recibir sanción de hasta tres años de pena privativa
-
Congreso: pleno verá esta semana dictámenes para impulsar sectores económico y productivo