Pastor plantea que cambios a Ley de Partidos se aprueben en Comisión Permanente
Lima, jul. 18 (ANDINA).- El titular de la comisión de Constitución del Congreso, Aurelio Pastor, planteó hoy que los cambios a la Ley de Partidos sean aprobados en la próxima reunión Comisión Permanente, programada para el 20 de julio.
“Espero que el dictamen sea aprobado en la Comisión Permanente en la medida que fue modificado. Hoy nos reunimos con el presidente del Congreso (Ántero Flores-Aráoz) para definir el tema”, manifestó.
En declaraciones a Andina insistió en defender la modificación que permite a los candidatos recibir financiamiento para sus campañas sin que esto sea considerado como fondos pertenecientes al partido.
“Si no es así habrá gente que no hará donaciones porque ese dinero que entra a la administración de los partidos no termina apoyando directamente al candidato que la gente quiso apoyar”, explicó.
Indicó que sería una “utopía” pensar que alguien deposite dinero para un candidato a nombre de un partido, razón por lo cual dijo que la referida modificación permitirá ampliar la participación ciudadana.
Sostuvo, además, que las campañas electorales serían inviables si no se amplían los topes de financiamiento, como plantea el dictamen elaborado por su grupo de trabajo.
“Hay quienes quieren que los partidos políticos hagan campaña declarando gastos por nuevos soles y, como todos sabemos, eso es imposible”, puntualizó.
Para Pastor, las críticas de parte de algunos políticos por estas modificaciones carecen de sustento y son injustas, pero las acepta porque forman parte de la democracia.
“Quienes critican han leído nuestra propuesta y saben que no es lo que argumentan. Nosotros seguiremos con nuestro trabajo, pues nos parece que son importantes los cambios”, argumentó.
(FIN) VVS/GCO
Publicado: 18/7/2005
Las más leídas
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Congreso: Ética desarrolla el lunes 5 de mayo nueva sesión ordinaria
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
Sport Boys venció 4-2 a Alianza Universidad y se recupera en el Apertura
-
Gore La Libertad plantea declarar estado de sitio en Pataz ante crímenes
-
ANGR exige con urgencia una reunión del Conasec en Pataz
-
PNP detiene a 165 requisitoriados a nivel nacional en 24 horas
-
SNMPE condena asesinatos en Pataz y pide aprobar plan de lucha contra minería ilegal