Cinco pasos que te ayudarán a definir tu plan de marketing para el 2024
Una estrategia bien diseñada puede ayudar a conectar con tu público

ANDINA/Difusión
El marketing es una herramienta esencial para cualquier empresa que quiera alcanzar sus objetivos comerciales. Para ello, se debe contar con un plan de marketing donde se describan los objetivos en esta área, así como las estrategias y tácticas que se utilizarán para alcanzarlos.
Publicado: 15/12/2023
De acuerdo con Marisol Quiñones, Chief Marketing Officer (CMO) de Rextie, una estrategia de marketing integral bien diseñada puede ayudar a conectar con tu público, generar leads y aumentar las ventas. En ese sentido, la especialista brinda cinco pasos clave que servirán a las empresas de cualquier tamaño al momento de definir su plan de marketing para el 2024.
1. Conoce tu producto o servicio. Esto incluye comprender sus características, beneficios y cómo resuelves las necesidades de tu público objetivo. También es importante conocer el mercado en el que compites y las tendencias que lo están moldeando.
2. Define tu público objetivo. Para ello, responde a las siguientes preguntas: ¿Quiénes son tus clientes ideales? ¿Cuáles son sus necesidades y deseos? ¿Cómo piensan y actúan? Es importante realizar una investigación exhaustiva para comprender a tu público objetivo. Puedes utilizar una variedad de métodos como encuestas, entrevistas y análisis de datos.
3. Entiende el “viaje” del consumidor. El “viaje” se refiere al proceso que atraviesa un cliente desde que conoce tu producto o servicio hasta que lo compra. Al comprender este proceso, puedes identificar las oportunidades para interactuar con tu público objetivo y generar interés en tu marca. Puedes hacer investigaciones, analizar los datos de tu público y realizar entrevistas con clientes existentes.
4. Define tus objetivos de marketing. Es importante que tengas claro lo que quieres lograr con tu estrategia de marketing: si quieres aumentar la conciencia de marca, generar leads, aumentar las ventas, entre otros. Los objetivos deben ser claros y medibles. Esto te ayudará a evaluar el éxito de tu estrategia y realizar los ajustes necesarios.
5. Desarrolla tu plan de acción. Una vez que hayas definido tus objetivos, es hora de elaborar un plan de acción que debe incluir las estrategias y tácticas que utilizarás para alcanzarlos. Tu plan debe ser flexible y adaptable para que puedas realizar los ajustes necesarios a medida que aprendas más sobre tu público objetivo y el mercado.
Más en Andina:
"Reducción de tasa de interés de referencia es clave para recuperar inversión", señaló el ministro Alex Contreras https://t.co/H8BUPNRGif pic.twitter.com/pgDH0KR4aD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 15, 2023
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 15/12/2023
Noticias Relacionadas
-
Empresas: importancia de digitalización y marketing en esta transformación
-
Conoce cómo potenciar el valor de tu marca con el marketing e innovación
-
Marketing para mypes: ¿cómo agregar tu negocio a Google Maps?
-
¿Cómo se construye marketing responsable y centrado en el usuario?
-
Marketing: Tres recomendaciones para que las empresas sobrevivan en tiempos de crisis
Las más leídas
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
Tragedia en Antamina: Osinergmin inicia investigación para determinar causas del accidente
-
Banco Mundial prevé que Perú mantendría dinamismo y crecería 2.9% en 2025
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Presidenta convoca a redoblar esfuerzos para impulsar formalización laboral
-
Reniec observó 230,000 fichas de afiliados a partidos por presuntas firmas falsas
-
Presidenta Boluarte participa en firma de protocolo de TLC entre Perú y Guatemala
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí