Arequipa y Áncash son las regiones con mayor incremento de contagios de covid-19
En la última semana, revela el rerporte de EsSalud

La positividad de casos de coronavirus se incrementó en 153 provincias del país. Chachapoyas lidera la lista. ANDINA/Difusión
En 24 regiones del país se registró un incremento de casos confirmados de covid-19, y sin considerar a Lima Metropolitana, Arequipa y Áncash son las regiones que registran un mayor aumento de contagios en la última semana epidemiológica, reveló un informe del Seguro Social de Salud (EsSalud).

Publicado: 15/7/2022
El reporte de dicha institución indica que Arequipa registra 5,242 contagios, en la última semana.
En la víspera, la Gerencia Regional de Salud de Arequipa, precisó que el número de arequipeños que vencieron el coronavirus desde el inicio de la pandemia es de 392,170, cifra equivalente al 95.6 % del total de casos diagnosticados.
En las últimas 24 horas se aplicaron 7,044 nuevas evaluaciones, de las cuales 2,027 (29 %) dieron positivo, aumentando la cifra de casos a 410,126.
Referente a pacientes fallecidos, la Dirección de Epidemiología informa que los establecimientos de salud no han reportado decesos, continuando la cifra de pérdidas irreparables en 7,013 personas.
La autoridad regional de salud, ante el incremento de casos, exhorta a la población a cuidar su salud, cumpliendo responsablemente las medidas sanitarias de prevención.
Áncash, la tercera región con más contagios
EsSalud reportó, asismismo, que otras regiones con más infectados son Áncash, que tuvo 2,221 casos, Cusco (1,781), Junín (1,171), Callao (1,043), La Libertad (945), Moquegua (927), Cajamarca (736) y Lambayeque (632), entre otras.
Lea también: Huaraz suspende verbena presencial por su aniversario ante el aumento de casos de covid-19
Además, indicó que la positividad de casos de coronavirus se incrementó en 153 provincias del país como es el caso de Chachapoyas (+466 %), seguida de Cajamarca (+449 %), Huánuco (+234 %), Santa (+220 %), Puno (+163 %) Mariscal Nieto (+160 %), Callao (+126 %), Chiclayo (+117 %), Lima (+115 %), Trujillo (+107 %) y Tacna (+104 %).
Los contagios se han duplicado en una semana, debido a los sublinajes de la variante ómicron y descuido en las medidas de protección por parte de la población, subrayó el doctor Edwin Neciosup, vocero de EsSalud.
Justamente, en la última semana epidemiológica (SE-27) se registraron 40,886 nuevos casos de covid-19 a escala nacional, cifra que representa un incremento de 100.5 % a lo reportado en la semana previa (SE-26), que tuvo 20,387 infectados, de acuerdo a lo reportado por dicha institución.
Los casos, además, aumentaron en 42 distritos de Lima Metropolitana principalmente en el Cercado de Lima (2308 nuevos casos), Santiago de Surco (1967), Jesús María (1471), La Molina (1179) y Magdalena del Mar (1146).
Hospitalizaciones
En relación a hospitalizaciones, en la última semana se contabilizó en promedio, en los subsistemas de salud de todo el país, alrededor de 1,079 personas hospitalizadas por covid-19, cifra superior a lo registrado en la semana previa que tuvo 968 hospitalizados.

En tanto, en la ocupación de camas UCI, pasó de 143 a 164 el número de pacientes que luchan por su vida en una unidad de cuidados intensivos.
Neciosup remarcó que no hay que bajar la guardia porque estamos en una cuarta ola de la pandemia. Hay que seguir usando la mascarilla, lavarnos las manos, mantener el distanciamiento social, y sobre todo tener completo el esquema de vacunación.
Más en Andina:
¿Por qué el aguaje, un superalimento amazónico, es tan bueno para la salud? Conoce las vitaminas y minerales que posee y mejoran el buen funcionamiento de nuestro organismo, entre otras cosas. ?? https://t.co/F415OUuJeR pic.twitter.com/bdf7JzbKcj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 14, 2022
(FIN) NDP/TMC/MAO
JRA
Publicado: 15/7/2022
Noticias Relacionadas
-
Cajamarca: aumento de contagios confirma inicio de la cuarta ola del covid-19 en la región
-
Cuarta ola: Lambayeque cuenta con 10 puntos para diagnóstico de covid-19 y vacunación
-
Gobierno descarta suspensión de eventos a causa del covid-19
-
Moquegua: adelantan vacaciones escolares por sismos y contagios de covid-19
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy martes 22 de abril del 2025?
-
Día Mundial de la Tierra: ¿Por qué se celebra el 22 de abril y cuál es el lema del 2025?
-
AFP: fondos de pensiones mejoraron con pausa arancelaria de Estados Unidos
-
Penal de Lurigancho: remueven a director de cárcel por fuga de interno