Gobierno respeta inversión privada existente en áreas naturales protegidas
Negocios deberán desarrollarse en línea con parámetros normativos, señala Ministerio del Ambiente

Inversión en hidrocarburos. Foto: ANDINA/archivo
Por Malena Miranda
El Ministerio del Ambiente (Minam) respeta la inversión privada existente en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) a nivel nacional, aseveró hoy la ministra del portafolio, Fabiola Muñoz.
Publicado: 13/7/2018
El Ministerio del Ambiente (Minam) respeta la inversión privada existente en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) a nivel nacional, aseveró hoy la ministra del portafolio, Fabiola Muñoz.
“Un Decreto Supremo no puede cambiar una Ley y en ningún momento se están desconociendo los derechos preexistentes de las empresas (en zonas naturales de protección) ya sean mineras, petroleras o de cualquier otra actividad económica, por lo que estos derechos se respetan”, sostuvo.
Estas declaraciones las brindó durante su visita al Mercado Municipal de Magdalena del Mar por la campaña #MenosPlásticoMásVida, en torno al Decreto Supremo 004-2018 del Minam, publicado a inicios de junio pasado, y que generó opiniones contrarias de parte de algunos agentes económicos.
Este Decreto Supremo 004-2018 modificó el Decreto Supremo 008-2009 del Minam, que establece disposiciones para la elaboración de los planes maestros de las áreas naturales protegidas.
“Además, no creemos que el Decreto Supremo ponga en riesgo la posibilidad de que el sector hidrocarburos se desarrolle en el país. Las inversiones son buenas e importantes, pero tienen que cumplir con las reglas de juego sociales y ambientales”, dijo.
Las inversiones en hidrocarburos paradas, por ejemplo, no están así por las zonas naturales protegidas, sino porque en algunos casos se encuentran en situación de fuerza mayor dado que carecen de la legitimidad social y por esa razón no operan, explicó.
“Entonces, no hay que echar la culpa al establecimiento de un área natural de protección (ANP) o a un área de conservación regional (ACR) con imposibilidad de gestionar una operación de hidrocarburos, minera, pesquera o cualquier otra”, señaló.
Zona de protección norte
A continuación, señaló que el Minam está impulsando la creación de una ANP en la costa norte del país: la reserva nacional Mar Tropical de Grau, debido a la gran diversidad de especies que habitan en esa zona del país. “Queremos ponerlos en un sistema de áreas protegidas”, dijo.
En esa zona se espera que exista una sana convivencia entre las diferentes actividades económicas que se puedan desarrollar y no sólo pesca e hidrocarburos, señaló a la Agencia Andina.
A esa zona, que será parte del sistema de áreas protegidas, acuden diversas especies a reproducirse y alimentarse, como ballenas jorobadas, atún, entre otros, y lo que se busca es proteger las condiciones para que eso suceda, dijo.
En este tipo de espacios la inversión privada solo tiene que respetar las reglas de juego, pues en épocas de apareamiento de estas especies, por ejemplo, existen ciertas restricciones que las compañías tienen que cumplir, refirió.
Ello no quiere decir que se prohíban las actividades económicas (extractivas), sino que se realicen con mayor cuidado y con ciertas indicaciones establecidas en las normativas, enfatizó la ministra.
Plan de áreas naturales protegidas
En otro momento, adelantó que se encuentran en plena actualización del plan director de áreas (naturales) protegidas en el país, cuya actualización se hace cada 10 años.
Más en Andina:
Canon minero reportó en este 2018 su mejor registro de los últimos cuatro años https://t.co/ABEwRzbLag pic.twitter.com/wywLovhSIG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de julio de 2018
(FIN) MMG/JJN
Publicado: 13/7/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Minjusdh anuncia construcción de centro de reclusión juvenil para unos 3,000 internos
-
Ate: inician obras de mejoramiento vial en la avenida José Carlos Mariátegui
-
Cruz Velacuy en Cusco: ¿Qué expresiones culturales exhibe esta icónica festividad?
-
Empresas que no depositen la CTS podrían recibir multas de hasta S/ 139,742
-
Convocan hackatón para reducir huella ambiental y rediseñar entornos urbanos sostenibles
-
Temblor hoy en Perú: dos sismos sacuden regiones Pasco y Junín
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 3 de mayo del 2025