Dengue en Áncash: inician inspección en más de 87,000 viviendas de 6 distritos
Red de Salud Pacífico Sur insta a ciudadanía permitir ingreso del inspector previamente identificado

La Red de Salud ha establecido contratar a más 100 profesionales de la salud. entre ellos inspectores, jefes de bridadas, biólogos, gestores comunales, comunicadores, médico, técnicos y enfermeras.
En la lucha contra el zancudo transmisor del dengue, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Áncash, inició las acciones de control larvario en un total de 87,700 viviendas en los distritos de Chimbote, Huarmey, Culebras, Buenavista Alta y Comandante Noel.



Publicado: 13/1/2025
Para estas acciones, la Red de Salud ha establecido contratar a más 100 profesionales de la salud. entre ellos inspectores, jefes de bridadas, biólogos, gestores comunales, comunicadores, médico, técnicos y enfermeras.
Así lo confirmó el director de la Red Pacífico Sur, Víctor Ávila Acuña, quien exhortó a la ciudadanía en unirse en la lucha contra el dengue.

“Para evitar complicaciones en la salud por la enfermedad del dengue, es importante que la ciudadanía permita el ingreso del inspector quien acudirá debidamente identificado a sus viviendas para realizar las acciones de control larvario”, expresó Víctor Alva.

El control larvario está enfocado en la búsqueda e identificación de posibles criaderos encontrados en las viviendas, como tanques, tachos, baldes, floreros, llantas, aguas estancadas y materiales en desuso, que puedan acumular agua y convertirse en potenciales fuentes de reproducción del zancudo Aedes aegypti.

El inspector de salud aplicará en los recipientes donde se almacena agua, el larvicida piriproxifen, un insumo aprobado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que elimina las larvas del zancudo.
Lea también: Campaña antidengue: Ucayali proyecta eliminar criaderos de zancudos en 100,000 viviendas
Información y orientación
Con el objetivo de recibir información y orientación sobre la enfermedad del dengue, el Minsa, a través de la Dirección de Infosalud, cuenta a escala nacional y de forma gratuita con la Línea 113, opción 1.
Además, los usuarios pueden realizar consultas a través de los aplicativos de comunicación WhatsApp o Telegram a los números 955 557 000 y 952 842 623, o a través del correo electrónico infosalud@minsa.gob.pe.
Dato
En el 2024, la Red de Pacífico Sur registró un 30 % de viviendas que no permitieron las acciones de inspección en la lucha contra el dengue.
Más en Andina:
??Durante el 2024, el @viviendaperu brindó asistencia técnica en 8 regiones del país para la elaboración de 28 instrumentos de planificación, que permitirán el crecimiento ordenado de provincias y distritos a escala nacional.
??https://t.co/5LWXCAZMus pic.twitter.com/3XwEt8twci
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 14, 2025
(FIN) NDP/TMC
??Durante el 2024, el @viviendaperu brindó asistencia técnica en 8 regiones del país para la elaboración de 28 instrumentos de planificación, que permitirán el crecimiento ordenado de provincias y distritos a escala nacional.
??https://t.co/5LWXCAZMus pic.twitter.com/3XwEt8twci
Publicado: 13/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Dengue: calor puede reducir de 12 a 5 días ciclo reproductor de zancudo transmisor [video]
-
Dengue en Lambayeque: Geresa puso en marcha plan para combatir enfermedad
-
Dengue en Loreto: refuerzan lucha con más camas y elaboración de 700 repelentes naturales
-
¿Cómo evitar en casa la proliferación del zancudo transmisor del dengue?
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Congreso: Ética desarrolla el lunes 5 de mayo nueva sesión ordinaria
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
Gore La Libertad plantea declarar estado de sitio en Pataz ante crímenes
-
PNP detiene a 165 requisitoriados a nivel nacional en 24 horas
-
SNMPE condena asesinatos en Pataz y pide aprobar plan de lucha contra minería ilegal
-
“Buena noticia” Casos de dengue disminuyen en 84.2% en el país en comparación al 2024
-
Devoción y Fe: miles peregrinan hacia el Santuario del Señor de Chacos en Huánuco
-
Minam alcanza récord histórico en ejecución presupuestal en 4 primeros meses del 2025