Programa de capacitación a pymes de la CAN continuará el 24 de junio
Para superar los retos del coronavirus

Foto: ANDINA/difusión.
Como parte de la estrategia de la Comunidad Andina ante la actual pandemia del coronavirus, el próximo 24 de junio a las 15:00 horas (Colombia, Ecuador, Perú) y 16:00 horas (Bolivia) continuará el programa de capacitación virtual “Pymes exportadoras frente al covid-19”.
Publicado: 17/6/2020
Así lo anunció el secretario general de la CAN, Jorge Hernando Pedraza, quien invitó a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú a participar en la segunda sesión del mencionado programa, que abordará el tema “Legislación en materia de productos cosméticos en la CAN”.
Esta iniciativa de la Secretaría y el Viceministerio de Comercio Exterior e Integración de Bolivia, ProColombia, ProEcuador y PromPerú está dirigida a las pymes andinas, las cuales representan el 90 % de las empresas en la CAN, generan el 60 % del empleo y participan activamente del comercio intracomunitario andino.
El cecretario señaló que en la sesión del miércoles 24 se brindará información respecto a las medidas tomadas por las autoridades sanitarias de los países miembros en materia de productos cosméticos y el trabajo que llevan a cabo a nivel comunitario en el marco de la emergencia sanitaria.
Jorge Hernando Pedraza destacó que en la primera sesión, en la que se abordó el tema "Directrices generales de bioseguridad para la prevención del riesgo de contagio por covid-19 en el medio rural", intervinieron 530 pequeños y medianos empresarios de los países andinos.
Cronograma de webinars
Las capacitaciones, a cargo de especialistas de la Secretaría General de la CAN y de otras instituciones invitadas, se brindarán de forma gratuita a través de conferencias y talleres por internet (webinars) y abordarán las siguientes temáticas:
-22 de julio: Normativa fitosanitaria andina.
-19 de agosto: Normas de origen y requisitos para la presentación de documentos de acompañamiento.
-16 de setiembre: Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la Comunidad Andina
-14 de octubre: Comercio sostenible de alimentos entre la Comunidad Andina y la Unión Europea
-11 de noviembre: Facilitación del comercio en materia aduanera y regímenes aduaneros.
-09 de diciembre: Marca: proteja su principal vínculo con el consumidor
Inscripciones: http://www.comunidadandina.org/pymes
Más en Andina:
?? Operadoras deben informar alternativas para continuar con el servicio telefónico, como el fraccionamiento, cambio de plan o migración al postpago https://t.co/OmLRjQ7zc8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 17, 2020
Por: ? Miguel De la Vega pic.twitter.com/mLA39vGWq6
(FIN) MDV / MDV
GRM
Publicado: 17/6/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Nuevo Jorge Chávez: ya no sacarás laptops ni bebidas de equipaje de mano ¿por qué?
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
En vivo: mira aquí la caminata espacial de los astronautas de la NASA este 1 de mayo
-
Virgen de Chapi: ¿Qué representa para los arequipeños y qué tradiciones hay en su fiesta?
-
Senamhi alerta que la Selva soportará friaje y lluvias de moderada a fuerte intensidad
-
Congreso: pleno desestima inhabilitación del expresidente Martín Vizcarra
-
¡Mayo te sorprenderá! Viaja a estos destinos regionales de moda y goza con sus fiestas
-
Áncash: el canon minero financiará importantes obras de infraestructura vial y de salud