Dengue: 18 regiones desarrollan acciones para luchar contra enfermedad
Loreto, San Martín y Ucayali han desplegado estrategias de prevención, resalta el Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud resaltó que 18 regiones del país ya desarrollan acciones para luchar contra el dengue.
Un esfuerzo sin precedentes. 18 regiones del país han iniciado acciones de prevención para eliminar al zancudo aedes aegypti, principal transmisor de esta enfermedad, destacó hoy el Ministerio de Salud (Minsa).



Publicado: 4/11/2020
Precisó que estas medidas se realizan tras la publicación del Decreto de Urgencia Nº 118-2020, que autorizó la transferencia de más de 18 millones de soles a los gobiernos regionales para fortalecer su capacidad de respuesta frente a este mal.

Karim Pardo, directora de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonóticas del Minsa, refirió que el viernes 30 de octuubre se realizó el lanzamiento nacional de la campaña de prevención y control de dengue en Tarapoto, región San Martín, pero las acciones para reducir la presencia de zancudos en varios departamentos del país se desarrollan desde octubre.
Acciones en marcha
“En Loreto, Ucayali, Madre de Dios, San Martín, Piura, La Libertad y Lambayeque, que fueron las regiones más golpeadas en 2019, se realiza el recojo de inservibles para evitar posibles criaderos del zancudo, así como la fumigación focalizada”, afirmó.
Por su parte, el personal de salud de Jaén, en Cajamarca, también desarrolla una campaña de recojo de material en desuso hoy 4 de noviembre, en los sectores Fila Alta, Nuevo Horizonte y Montegrante.

En tanto, Loreto ha creado una alianza estratégica con la empresa eléctrica de la región para que junto con los recibos de luz de octubre y noviembre se entregue material comunicacional con mensajes preventivos de dengue a sus usuarios. “Gracias a este trabajo conjunto, más de 62,000 hogares recibirán información preventiva para combatir este mal que afecta cada año a nuestro país”, recalcó.
Ucayali y San Martín lograron la difusión impresa de mensajes preventivos en mototaxis y, a su vez, capacitaron a los conductores de estos vehículos menores asociados para que concienticen a sus pasajeros en que el dengue mata.
“Estas alianzas son muy importantes. San Martin, por ejemplo, ha conseguido en acción conjunta con la Policía Nacional del Perú capacitar a más de 1000 mototaxistas asociados para la difusión de los mensajes, también Loreto replicó esta acción”, refirió.
Además, las 18 regiones han iniciado las acciones de perifoneo, orientación y sensibilización sobre las medidas de prevención en las zonas con mayor índice aédico (cantidad de zancudos).

El Minsa recordó que el dengue se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado y afecta a personas de todas las edades, con síntomas que varían entre una fiebre leve a una fiebre incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones.
Ante estos síntomas, las personas no se deben automedicar, sino acudir de inmediato al establecimiento de salud para que reciban atención oportuna.
Más en Andina:
La @PoliciaPeru confirmó la captura de Francisco Carrión Sánchez, quien es acusado del delito de feminicidio por la muerte de su ex esposa Juana Vásquez en Cajamarca https://t.co/4GdjZHzsNi pic.twitter.com/GvbI6idxmx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 4, 2020
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 4/11/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Complejo Choquequirao es uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Habemus Papam: el nuevo papa es Robert Francis Prevost y tiene nacionalidad peruana
-
Buena noticia en Piura: región supera meta y logra vacunar a cerca de 38,800 personas
-
Temblor en Perú, jueves 8 de mayo: fuerte sismo de magnitud 5.2 sacude Tumbes esta mañana
-
Aforo de Machu Picchu se elevará en base a informes técnicos, afirma ministro
-
Loreto: identifican puntos críticos ante posibles inundaciones en comunidades nativas