Gobierno dará créditos a pescadores afectados por maretazo y oleajes anómalos
Además, ordena suspensión inmediata de los créditos vigentes con Fondepes, informa el ministro de la Producción

El ministro Sergio González (Produce) entregó ayuda humanitaria a pescadores de Tumbes y Piura. Foto: PRODUCE/Difusión.
El Gobierno creará un programa de créditos para los pescadores que han perdido sus embarcaciones como consecuencia de los oleajes anómalos, el cual estará disponible dentro de una semana y ofrecerá a sus beneficiarios un período de gracia de al menos seis meses.



Publicado: 1/1/2025
Así lo informó el titular del Ministerio de la Producción (Produce), Sergio González Guerrero, en una visita de trabajo a las localidades de Los Órganos (Piura) y Acapulco (Tumbes), donde entregó ayuda humanitaria a cerca de 1,000 familias de pescadores artesanales afectados por recientes maretazos
"Anunciamos un programa de créditos para los pescadores que han perdido sus embarcaciones (de manera total o parcial); este programa estará disponible en una semana y ofrecerá un periodo de gracia de al menos seis meses”, acotó el ministro.
“Además, hemos ordenado la suspensión inmediata de los créditos vigentes con el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) –continuó–. Estas medidas buscan aliviar su carga y darles el impulso necesario para reconstruir su futuro y el de sus familias".

Alimentos y agua potable
La ayuda entregada a los pescadores afectados consiste en alimentos no perecibles como arroz, azúcar, conservas de atún, fideos, aceite, leche, lentejas, arvejas y agua potable, para garantizar la seguridad alimentaria de 400 familias en Piura y 600 en Tumbes.
Las actividades económicas de estas familias se han visto seriamente afectadas en los últimos días, tras el maretazo y los oleajes anómalos que se registraron en diversas localidades costeñas en el norte del país.
“Estamos aquí para reafirmar nuestro compromiso con las comunidades pesqueras, entregando víveres que cubrirán sus necesidades inmediatas mientras trabajan en la recuperación de sus medios de vida”, destacó el ministro.
En ambas localidades, González Guerrero estuvo acompañado por el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos, y altos funcionarios del Ministerio de la Producción.
[Lea también: Oleajes anómalos: autoridades evalúan daños y coordinan acciones de respuesta - videos]

Unidos por la pesca artesanal
En Los Órganos, los pescadores y sus familias recibieron la ayuda en un acto que evidenció la colaboración entre el gobierno y las comunidades locales. Juan Carlos Chulle, presidente del Gremio de Pescadores de Los Órganos, expresó: “Esta ayuda llega en un momento crucial para nuestras familias; es un alivio saber que nuestras necesidades no han sido olvidadas”.
El titular de Produce recorrió las instalaciones del desembarcadero pesquero artesanal de Los Órganos, donde pudo constatar los daños sufridos por el fuerte oleaje y el paso de los años.
"Este muelle necesita una remodelación total, la infraestructura está en peligro; por ello, vamos a realizar un estudio de inversión que nos permita conocer los daños que tiene este muelle y qué podemos hacer. Buscaremos que este lugar no solo sea de uso pesquero sino también turístico".
En Acapulco, los pescadores agradecieron el apoyo brindado por Produce. Fidel Vite, presidente del Gremio de Pescadores de Acapulco, dijo: “Estos víveres son esenciales para nuestras familias en este momento tan difícil; estamos agradecidos por la presencia y acción inmediata del ministerio”.
Por su parte, el ministro agregó que la pesca artesanal “es el corazón de nuestras comunidades costeras; razón por la cual no descansaremos hasta que las familias puedan retomar sus actividades con mayor seguridad y mejores condiciones”.
[Lea también: Callao: fuerte oleaje inunda parcialmente la Plaza Grau]

Compromiso del gobierno
El ministro González subrayó que la entrega de esta ayuda es solo una parte de los esfuerzos que despliega el Gobierno para apoyar a las comunidades costeras: “Nos hemos movilizado rápidamente para atender la emergencia con lo más esencial: alimentos para nuestras familias pesqueras. Continuaremos trabajando de manera coordinada para que nadie quede desamparado”.
Con estas acciones, Produce reafirma su misión de proteger y fortalecer a las comunidades pesqueras, “pilar fundamental para la seguridad alimentaria y la economía del país; la ayuda humanitaria entregada refleja el compromiso del Gobierno con las familias que dependen de la pesca artesanal, brindándoles apoyo en los momentos que más lo necesitan”.
Más en Andina:
???? Un maretazo arrasta embarcaciones pesqueras en Cabo Blanco (Piura) hacia la costa, ante el asombro de los propios pescadores.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 28, 2024
??https://t.co/FkxkFnPe9M pic.twitter.com/58HXLiUzBM
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 1/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Ministerio de la Producción otorgó S/ 15 millones en créditos para pesca artesanal
-
Ministerio de la Producción destina S/ 150,000 a jóvenes con proyectos innovadores
-
Ministerio de la Producción destinará más de S/ 530,000 a soluciones tecnológicas
-
Transfieren más de S/ 5.6 millones al Ministerio de la Producción
-
Ministerio de la Producción y Gore Ayacucho siembran 10,000 alevinos de trucha
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]