¡Calor en ascenso! Costa norte registrará hasta 37 °C del lunes 27 hasta el miércoles 29
Temperatura máxima en la costa central llegará a 32 °C pronosticó el Senamhi

ANDINA/Difusión
La costa norte y central registrará un incremento de la temperatura diurna con valores máximos que alcanzarán los 37 °C y 32 °C, respectivamente, desde el lunes 27 al miércoles 29 de enero, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).



Publicado: 26/1/2025
Según el aviso meteorológico N° 032, con nivel de alerta naranja, del Senamhi, se prevén temperaturas máximas entre 31°C y 37°C en Tumbes, Piura y Lambayeque; entre 28°C y 32°C en La Libertad y Áncash y valores de 27°C a 30°C en Lima.
?? #Aviso #Senamhi #MINAM Del 27 al 29 de enero, continuará el incremento de la temperatura diurna en la costa norte y centro, de moderada a fuerte intensidad.
— Senamhi (@Senamhiperu) January 25, 2025
?? https://t.co/xR3jcqoyjo#VeranoSaludable Utiliza gorros de ala ancha, prendas de manga larga y protectores solares pic.twitter.com/jqnQ3i8NDo
Además, se espera escasa nubosidad durante el día, incremento la radiación ultravioleta (UV) y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 km/h.

Los departamentos comprendidos en este pronóstico climático son Áncash, Cajamarca, Provincia Constitucional del Callao, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Tumbes.
Preparación y prevención
Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda a la población aplicarse bloqueador y protector solar si se está expuesto a la radiación solar, así como usar sombreros de ala ancha y gafas con filtro ultravioleta. Asimismo, se sugiere beber abundante líquido, no ingerir comidas y refrescos que no tengan refrigeración, ni exponerse de forma directa a los rayos de sol.

Del mismo modo, la población debe asegurarse que los pescados, mariscos y carnes rojas se encuentren frescos para evitar intoxicación. Asimismo, se recomienda mantener una ventilación adecuada en casa y centro de labores, así como utilizar colores claros en la ropa, evitar las actividades físicas entre las 10 y las 17 horas, y procurar tener en casa sobres de suero oral.

El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea los departamentos alertados y coordina con las autoridades regionales y locales los efectos de este fenómeno meteorológico.
(FIN) NDP/LZD
JRA
También en Andina:
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (@OEFAperu) viene supervisando la emergencia ambiental generada por el derrame de hidrocarburo a consecuencia de la volcadura de un camión cisterna. https://t.co/auXaUlzppE pic.twitter.com/8ijZX3ZLib
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 25, 2025
Publicado: 26/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Paraíso en Lima: Huancaya destaca entre los 10 mejores destinos secretos de América Latina
-
Óscar del Turismo 2025: ¿Cuántas nominaciones tiene Perú y hasta cuándo se puede votar?
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Papa Francisco: Gobierno del Perú expresa su más profundo y sentido pésame por su muerte