ProInversión impulsó primer proyecto de Obras por Impuestos del Ministerio de Defensa
Por un monto de S/ 49.8 millones, en el Grupo Aéreo No 51 de Pisco

Aeronaves de instrucción de la Fuerza Aérea del Perú. Foto: Cortesía.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) indicó hoy que el Ministerio de Defensa (Mindef) adjudicó el primer proyecto de Obras por Impuestos, que implica una inversión de 49.8 millones de soles.
Publicado: 14/8/2024
Se trata del proyecto de “Recuperación del Servicio de Instrucción Básica de Vuelos en Aeronaves de Ala Fija (Grupo Aéreo No 51 – Pisco - Ica”.
De esta manera, se evidencia la confianza en esta modalidad debido al eficiencia proceso de contratación en tiempo y costo al compararse con la inversión pública tradicional.
El proyecto tiene como objetivo proveer de infraestructura para formar y capacitar a pilotos militares, incrementando el personal disponible para operar aeronaves de la institución.
Asimismo, permitirá maximizar la vida útil de las nuevas aeronaves, contribuyendo así a un mejor retorno de la inversión del Estado.
El financiamiento del proyecto estará a cargo del Grupo Empresarial Visión Compartida Sociedad Anónima Cerrada – Gevicom S.A.C. que deberá ejecutar en un plazo de 390 días.
En este caso, ProInversión brindó asesoría y acompañamiento técnico al Ministerio de Defensa en todas las fases del mecanismo de Obras por Impuestos, desde la priorización del proyecto hasta el otorgamiento de la buena pro.
Asimismo, la agencia promovió y articuló la participación de la empresa privada para la concreción del proyecto. El proceso de selección y la adjudicación estuvo a cargo de la propia entidad titular del proyecto (Mindef).
El proyecto incluye obras preliminares, demolición y movimiento de tierras; construcción de sala de planeamiento y servicios generales de energía, agua y desagüe; construcción de almacén, hangar 3 y 4, taller contra incendios, estacionamiento, entre otros.
En Agenda
A futuro, el Ministerio de Defensa tiene en cartera importantes proyectos como la Creación e implementación del Instituto Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas (Rímac - Lima) por 175.3 millones de soles, mejoramiento y ampliación de los servicios de educación de post grado de la Escuela Superior de Guerra Naval (La Punta - Callao) por 10.5 millones de soles.
También la adquisición de video endoscopio, máquina de anestesia, equipo de litotricia extracorpórea y tomógrafo axial computarizado y otros activos por 8.9 millones de soles, así como la creación del Centro de Salud Hiperbárica del Centro Médico Naval ( 4.3 millones de soles), entre otros.
Más en Andina:
Credicorp Capital mejora proyección de crecimiento de economía peruana hasta 4% para el 2024 https://t.co/1kkFaeAwUa pic.twitter.com/96eypIML8Q
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 14, 2024
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 14/8/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Óscar del Turismo 2025: ¿Cuántas nominaciones tiene Perú y hasta cuándo se puede votar?
-
Papa Francisco deja testamento y su voluntad de una tumba sencilla en Santa María la Mayor
-
El Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral
-
Presidenta Dina Boluarte anuncia duelo nacional por fallecimiento de papa Francisco
-
Presidenta acude a Nunciatura para expresar condolencias por muerte del papa Francisco
-
Puerto de Chancay: empresas de Latinoamérica y Asia buscan invertir en zonas aledañas
-
Editora Perú editó libro que emocionó al papa Francisco sobre su visita al Perú