¡A proteger techos y ventanas! Vientos de hasta 55 Km/h azotarán la selva desde hoy
Afectará a 11 departamentos del país

ANDINA/Difusión
Vientos con velocidades superiores a los 55 kilómetros por hora (km/h) azotarán la selva peruana desde hoy hasta el martes 21 de enero, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Publicado: 19/1/2025
Según el aviso meteorológico Nº 022, con nivel de alerta naranja, del Senamhi, se prevén vientos con velocidades por encima de los 40 km/h en la selva norte, y valores alrededor de los 44 km/h en la zona central y sur; además se espera ráfagas de viento con velocidades superiores a los 55 km/h.
??#Aviso #SENAMHI #MINAM Del 19 al 21 de enero se presentará el incremento del viento en la #Selva.
— Senamhi (@Senamhiperu) January 17, 2025
?? https://t.co/6KpcprK1At
#PreparadosAnteVientosFuertes Refuerza los techos y las ventanas, informa sobre postes y árboles inclinados a tus autoridades. pic.twitter.com/bxIDORthuJ
Los departamentos comprendidos en este aviso meteorológico son Amazonas, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.
Preparación y prevención
Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pertinentes y necesarias, en el marco de sus competencias, para asegurar el diseño correcto de las infraestructuras, a fin de garantizar la seguridad de la población.
Del mismo modo, recomienda asegurar los techos y los largueros a las paredes, reforzar los vidrios de las ventanas, así como permanecer alejado de equipos eléctricos, materiales punzocortantes y de estructuras afectadas por el viento. También se sugiere amarrar todo tipo de embarcaciones.

Igualmente, aconseja el uso de ropa de abrigo e impermeable, tomar bebidas calientes y, en caso de presentar alguna infección respiratoria o alérgica, dirigirse al centro de salud más cercano.
El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea los departamentos alertados y coordina con las autoridades regionales y locales los efectos de este fenómeno meteorológico.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Se mantiene como “No Activo” el estado del sistema de alerta ante El Niño Costero y La Niña Costera en la región Niño 1+2, frente al litoral peruano, debido a que es más probable que continúe la condición neutra hasta agosto de 2025. https://t.co/xFpOk8N7Aa pic.twitter.com/sfWBVjSzgY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 18, 2025
Publicado: 19/1/2025
Las más leídas
-
Universidad Federico Villarreal toma hoy domingo su examen de admisión 2025
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Convento Santa Rosa de Ocopa: ¿Por qué trasciende este claustro religioso de 300 años?
-
Congreso: parlamentarios inician este lunes la semana de representación
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Oleajes intensos azotarán la costa peruana desde hoy hasta el viernes 25 de abril
-
Activa la función de bloqueo que detecta si te arrebatan el celular en un robo
-
Minsa distribuye más de 460,000 vacunas a Lima y Callao para Semana de Vacunación
-
Semana Santa en Perú: ¿Cuántas y cuáles festividades son Patrimonio Cultural de la Nación?
-
SMP: Policía interviene a 39 personas en búnker y hallan armas, droga y una menor de edad