Andina

Gobierno está plenamente enfocado en fortalecer la operatividad e inteligencia en la PNP

Indicó el ministro del Interior

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

20:29 | Lima, mar. 31.

El ministro del Interior, Julio Diaz Zulueta, reafirmó el compromiso del Gobierno Central de fortalecer la capacidad operativa y el sistema de inteligencia de la Policía Nacional del Perú (PNP), en el marco de la política de lucha frontal contra la criminalidad organizada.

Durante la II Reunión de Comando Policial (Recopol) 2025, realizada en Tarapoto, región San Martín, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) informó los seis ejes de su gestión: acciones de prevención; fortalecimiento de la inteligencia operativa; modernización de la criminalística; recursos para la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado; bienestar policial; y lucha contra la corrupción. 
 
Seguidamente, expresó su respaldo a los 79 tenientes generales y generales de la Policía Nacional presentes y los invocó a contribuir con su experiencia para combatir y derrotar a las organizaciones criminales en nuestro país. 
 
“Nuestra misión es clara: desarticular las mafias criminales que han intentado enquistarse en nuestro país”, enfatizó Diaz Zulueta. 
 
Les recordó, además, a todos los oficiales, que tienen la responsabilidad de liderar, dar el ejemplo y motivar a todo el personal policial para garantizar un eficiente servicio de seguridad ciudadana a todos los peruanos. 
 
Confío mucho, en que con su experiencia y compromiso, podemos combatir no solo a las bandas que amenazan a la ciudadanía, sino también al narcotráfico, la minería ilegal y el contrabando”, agregó el titular del Mininter. 
 
Ejes de gestión 
En cuanto a las acciones de prevención, el ministro Julio Diaz Zulueta resaltó la importancia de reforzar el trabajo articulado entre la PNP y las juntas vecinales, rondas campesinas y otras organizaciones sociales de base, para poder contrarrestar el delito y recuperar los espacios públicos tomados por la delincuencia. 
 
En tal sentido, anunció que en las próximas semanas se tomará juramento a alrededor de 10 000 nuevas juntas vecinales a nivel nacional. 
 
Con respecto al fortalecimiento de la inteligencia operativa, el titular del Interior informó que se ha gestionado la compra de 4 maletines de geolocalización y un software de extracción de datos de celulares para la Policía Nacional. Además, se reforzará las unidades especializadas de la PNP, entre ellas el Grupo Gorex, para luchar eficazmente contra la extorsión y otras modalidades criminales. 
 
Como tercer eje de gestión, el ministro Diaz impulsará la modernización de la Criminalística, para lo cual se pondrá en funcionamiento el nuevo servicio de Certificado de registro de identificación balística para armas de fuego nuevas o por renovación, a cargo de la Dirección de Criminalística (Dircri). Además, se implementarán 12 laboratorios de criminalística a nivel nacional. 
 
Sobre los recursos para la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, la máxima autoridad del Ministerio del Interior comunicó que en el presente año 2025 se ejecutarán 96 inversiones, por un monto de S/ 798.1 millones, para fortalecer la infraestructura y el equipamiento de la institución policial. 
 
Para el bienestar policial, quinto eje de gestión, se hará efectivo el pago de la remuneración consolidada (aumento) del personal PNP en actividad. Se impulsará, asimismo, mediante Fovipol, la entrega de 1618 viviendas para la familia policial. 
 
Por último, la gestión del ministro Julio Diaz afrontará una ardua lucha contra la corrupción, para lo cual la Oficina de Integridad Institucional del Mininter trabajará bajo el lema: “Cero tolerancia a la corrupción en el sector Interior”. 

(FIN) NDP/JCR

Más en Andina:


Publicado: 31/3/2025