Ate: inician obras de mejoramiento vial en la avenida José Carlos Mariátegui

Intervención beneficiará a más de 100,000 vecinos de Lima este y usuarios

El proyecto comprende más de 1.5 kilómetros de intervención, y se extiende desde la av. Los Incas hasta la av. NN 5. Foto: ANDINA/Difusión

El proyecto comprende más de 1.5 kilómetros de intervención, y se extiende desde la av. Los Incas hasta la av. NN 5. Foto: ANDINA/Difusión

07:25 | Lima, may. 3.

La Municipalidad de Lima, a través del Gobierno Regional Metropolitano, dio inicio a las obras de mejoramiento del servicio de movilidad urbana en la avenida José Carlos Mariátegui, ubicada en el distrito de Ate, que beneficiará a más de 100,000 vecinos de Lima este y usuarios.


El proyecto, que comprende más de 1.5 kilómetros de intervención, se extiende desde la avenida Los Incas hasta la av. NN5, e incluye la construcción de 12,822.75 metros cuadrados de pavimento rígido, reductores de velocidad tipo camellón, sardineles peraltados, veredas, muretes de concreto armado, entre otros componentes que mejorarán las condiciones de tránsito y la calidad de vida de los vecinos.

“Yo quiero regresar en setiembre y ver el final de la obra porque sé que esta zona terminará bonita”, manifestó el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, durante el inicio de los trabajos.

El plan contempla también la instalación de áreas verdes con sembrado de césped y juegos infantiles, con el objetivo de generar espacios seguros y saludables para los niños del distrito de Ate.

Con esta intervención, más de 100,000 vecinos y transeúntes se beneficiarán directamente al reducirse los riesgos de accidentes y los tiempos de desplazamiento. Además, se espera una revalorización de los predios y comercios del sector.

La comuna limeña reafirma así su compromiso con el desarrollo urbano de la capital, promoviendo una mayor accesibilidad y transitabilidad vehicular en los distritos de Lima Metropolitana.


Tren para Lima este


Durante la ceremonia, el alcalde de Lima también anunció avances en el proyecto del tren Lima-Chosica. Informó que pronto llegarán al país los 93 vagones y 20 locomotoras que integrarán este sistema ferroviario.

El nuevo tren cubrirá una ruta de 40 kilómetros con 14 estaciones. En su primera etapa podrá trasladar hasta 16,000 personas al día y, con la futura construcción de una segunda vía, la capacidad se ampliará a 200,000 pasajeros diarios.

El tren podría empezar operaciones antes del 28 de julio, señaló López Aliaga.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JAM/JOT
Publicado: 3/5/2025