Parque Huascarán: Minam y empresa privada sellan alianza a favor de la conservación
Se firmó convenio con minera Antamina, un paso decisivo hacia la sostenibilidad y el turismo responsable

El Sernanp, a cargo de la gestión del parque nacional Huascarán, ha establecido un contrato de concesión con la Asociación de Guías de Montaña del Perú, para promover el cuidado ambiental y asegurar que este ecosistema se conserve para las futuras generaciones. Foto: Sernanp
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y la Compañía Minera Antamina S.A. firmaron un convenio de cooperación para optimizar la gestión y protección de los recursos naturales del parque nacional Huascarán, ubicado en la región Áncash, lo cual beneficiará a las comunidades que dependen de sus recursos para su sustento diario.
Publicado: 17/1/2025
El acto protocolar fue presidido por el titular del Ministerio del Ambiente (Minam), Juan Carlos Castro, en su calidad de máxima autoridad sectorial. El acuerdo fue suscrito por el jefe del Sernanp, José Carlos Nieto, y la vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina, Claudia Cooper.
Se fomentará un modelo de turismo responsable, generando oportunidades socioeconómicas para las comunidades de Huaylas, Yungay, Carhuaz y otras. La citada empresa minera interviene sobre la base de sus lineamientos de responsabilidad social.
Castro destacó que esta alianza refleja el compromiso del Gobierno con el desarrollo sostenible. “El parque nacional Huascarán es un símbolo de biodiversidad y fuente de vida para miles de familias. Desde el Minam promovemos iniciativas que fortalezcan la gestión ambiental y generen oportunidades para las comunidades”, afirmó.
Alianzas
El jefe del Sernanp, José Carlos Nieto, resaltó la importancia de las alianzas con empresas privadas para la conservación del parque. “Este convenio refuerza nuestro trabajo con actores clave para proteger los ecosistemas y promover el desarrollo local”, indicó.
La representante de Antamina, Claudia Cooper, expresó que “junto al Gobierno, promovemos el desarrollo sostenible y beneficios para las familias locales”.
Este convenio fortalece la conservación de uno de los mayores tesoros naturales del Perú y también establece un precedente de colaboración entre los sectores público y privado en favor de la sostenibilidad y el bienestar de las futuras generaciones.
Legado natural
El evento se celebró en el refugio Llaca, en el corazón del parque nacional Huascarán, donde la naturaleza se fusiona con la aventura. Este sector alberga recursos turísticos excepcionales como la laguna Llaca y el imponente nevado Vallunaraju. En el 2024, este espacio natural recibió a 3,898 visitantes, lo que representa un incremento del 55 % en comparación con el año anterior.
En los últimos cuatro años, el parque nacional Huascarán ha atraído a cerca de un millón de visitantes, consolidándose como un destino preferido por turistas nacionales y extranjeros. Además, es el lugar ideal para la aclimatación y el montañismo.
El Sernanp, a cargo de la gestión del parque nacional Huascarán, ha establecido un contrato de concesión con la Asociación de Guías de Montaña del Perú, para promover el cuidado ambiental, asegurando que este ecosistema se conserve para las futuras generaciones.
Más en Andina:
El @Minsa_Peru firma convenio para la ejecución del nuevo Centro de Salud Atuncolla en Puno https://t.co/urWUAvTRtt pic.twitter.com/56q1i2MuGU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 17, 2025
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 17/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Parque nacional Huascarán: refuerzan acciones de vigilancia para su efectiva conservación
-
Áncash: efectiva conservación del Parque Nacional Huascarán ayudará al desarrollo regional
-
Senamhi usará inteligencia artificial para monitorear tiempo y clima en el Huascarán
-
Maravíllate con atractivos turísticos del Parque Nacional Huascarán en su 49 aniversario
-
Incendios forestales: Sernanp refuerza prevención en ámbito del Parque Nacional Huascarán
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Cusco: más de 40,000 turistas visitaron la región durante el feriado largo de Semana Santa
-
Normas legales: autorizan viaje del ministro de Energía y Minas al Reino Unido
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025