Conoce si tu seguro protege tu negocio ante lluvias torrenciales e inundaciones
Si te ves afectado por un evento de la naturaleza, los seguros resguardan tu inversión

Las lluvias torrenciales inesperadas afectan la continuidad de los negocios. Foto: ANDINA/difusión.
Si eres un emprendedor y tienes un negocio, ya sea en la ciudad o en el campo, los seguros te protegen ante diversas amenazas como los desastres naturales, sean lluvias, inundaciones u otras situaciones que afectan la continuidad de tu empresa.
Publicado: 10/3/2023
A las costas del norte del país ha llegado el ciclón Yaku, que ha generado lluvias extremas en Tumbes, Piura y Lambayeque, y podrían intensificarse las lluvias en la Libertad, Lima y Áncash, incrementando los caudales y activando quebradas.
Si tienes un negocio en esas zonas y cuentas con un seguro, el ABC de Pacífico Seguros te cuenta cómo estás protegido.
Si tu negocio es comercial, ya sea una tienda, restaurante o un hotel, y tienes el Seguro Pyme, tu emprendimiento estará cubierto por los daños causados por las lluvias e inundaciones, terremotos, impacto de vehículos, incendios, entre otros.
Además, te da la opción de contratar otras coberturas más específicas de acuerdo con el giro del negocio en el que te encuentres.
“Los emprendedores cuentan con una respuesta rápida ya que, en estas situaciones, sus daños suelen encontrarse dentro del rango de pagos exprés, por lo que pueden contar con su indemnización, si fuese el caso, en 72 horas”, explica Miguel Ortiz de Zevallos, gerente de Negocios Empresariales de Pacífico Seguros.
Si tienes un préstamo activo en Mibanco podrías contar con el Seguro Protección Negocio. Lo contratas al momento de solicitar tu crédito y proteges los bienes que se encuentran dentro tu local o locales que sean de tu propiedad, hasta por el monto de tu préstamo. Se activa frente a eventos de la naturaleza (lluvias, terremotos, sismos, maremotos), daños por agua, incendio, huelgas, vandalismo, entre otros.
Si eres agricultor, ganadero o agroexportador, el Seguro Agropecuario Comercial protege tus cultivos y crianzas ante la presencia de riesgos climáticos (sequía, inundación, huaico o deslizamiento, temperaturas extremas, granizo, viento fuerte e incendio) que generen la pérdida de tu inversión.
Puedes escoger entre tres tipos de soluciones:
1) Seguro de garantía por producción, que protege el valor de la producción potencial de tu cultivo frente a riesgos climáticos, hídricos e incendio.
2) Seguro de cobertura por planta, dirigido a cultivos forestales y frutales, asegura el valor de la planta en función de las inversiones realizadas en sus etapas de desarrollo.
3) Seguro pecuario, cubre muerte del ganado por inundación, accidente, entre otros.
“Debido al cambio climático, actualmente vemos un aumento en la frecuencia y severidad de los eventos de la naturaleza, y esta situación se mantendrá en los próximos años. Por ello, es importante para los emprendedores contar con una adecuada gestión de riesgos para prever situaciones que afecten la continuidad de su negocio”, comenta Ortiz de Zevallos.
Cabe resaltar que en situaciones en las cuales hayan localidades específicas afectadas, las compañías de seguros mapean a los asegurados. Por ello, es importante que todo asegurado siempre mantenga al día sus datos.
Más en Andina:
?? El Ministerio de Vivienda (@viviendaperu) informó hoy que, en los últimos 20 años, se han entregado casi medio millón de Bonos Familiares Habitacionales a los peruanos de menores recursos para que puedan acceder a una casa digna. https://t.co/cW9GUDs5q0 pic.twitter.com/EC1UKewIEH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 9, 2023
(FIN) NDP / MDV /JJN
GRM
Publicado: 10/3/2023
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo
-
Promoverán destino Perú en países de la región, México, EE. UU. y España
-
Puno se prepara para celebrar en primeros días de mayo la tradicional feria Alasitas 2025
-
Callao celebra 168° aniversario de su declaratoria como provincia constitucional
-
AFP: fondos de pensiones mejoraron con pausa arancelaria de Estados Unidos
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 22 de abril del 2025