Autorizan transferencia de S/ 83.7 millones para invertir en infraestructura vial
A favor de gobiernos regionales y locales

Construcción de infraestructura vial. ANDINA/Difusión
El Ejecutivo autorizó hoy la transferencia de más de 83.7 millones de soles a favor de dos gobiernos regionales y diversos gobiernos locales para invertir en proyectos de infraestructura vial.
Publicado: 27/7/2023
Así lo determinó a través del Decreto Supremo Nº 161-2023-EF, publicado hoy en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.
La norma autoriza la transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2023, hasta por la suma de 83 millones 725 mil 817 soles, con cargo a los recursos del presupuesto institucional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, a favor de dos gobiernos regionales y diversos gobiernos locales.
Estos recursos serán para financiar la ejecución de 23 proyectos de inversión de infraestructura vial, en el marco del artículo 14 de la Ley N° 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023
El detalle de los recursos autorizados y los montos de la transferencia de partidas se consignan en el Anexo “Transferencia de Partidas a favor de dos gobiernos regionales y diversos gobiernos locales”, que forma parte integrante del presente Decreto Supremo, el cual se publica en las sedes digitales del Ministerio de Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef) y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones ( www.gob.pe/mtc), en la misma fecha de publicación de la presente norma en el Diario Oficial El Peruano.
Los recursos transferidos no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son otorgados.
La norma lleva la rúbrica de la presidenta de la República, Dina Boluarte; el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras; y la ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte Castillo.
Inversiones para represamiento en Junín
También a través del Decreto Supremo N° 162-2023-EF, publicado hoy en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, se autoriza la transferencia de un millón 362 mil 390 soles, en la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, con cargo a los recursos del presupuesto institucional del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), para financiar el proyecto de inversión del mejoramiento del sistema de represamiento en las lagunas Mancakutana 01, Mancakutana 02 y San Jorge en la localidad de Chongos Alto del distrito de Chongos Alto - provincia de Huancayo - departamento de Junín.
La norma lleva la rúbrica de la presidenta de la República, Dina Boluarte; el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras; y la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes.
Más en Andina:
Los empresarios del emporio comercial de Gamarra tuvieron que recurrir al remate y las ofertas de prendas de invierno, ante la insólita ola de calor en la costa. https://t.co/J6OK188NSQ pic.twitter.com/I2mtUlQ6HL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 27, 2023
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 27/7/2023
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas
-
Anuncian nueva vía rápida en la av. Canadá para reducir los tiempos de viaje