Credicorp Capital: puerto de Chancay hace que Perú se vuelva estratégico en el mundo
Señala que, en términos de comercio marítimo, Perú quedó más cerca de China que Europa

Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte.
El puerto de Chancay hace que Perú se convierta en un país estratégico para el mundo, considerando que, en términos de comercio marítimo, ahora está más cerca a China, sostuvo Credicorp Capital.

Publicado: 22/1/2025
“Ahora Perú quedó más cerca de China que Europa, como en dos días en el comercio marítimo. Eso hace que Perú se vuelva estratégico en el mundo”, señaló el economista jefe de Credicorp Capital, Daniel Velandia.
“La semana pasada estuve con varios empresarios de Colombia hablando del tema global y la posibilidad de empezar a utilizar el puerto de Chancay para exportar a Asia, porque seguramente será más cerca que ir por el canal de Panamá y pasar por Europa”, agregó.
Durante la conferencia online “Perspectivas y proyecciones económicas para el 2025”, Daniel Velandia sostuvo que el megapuerto de Chancay también despierta el interés en Brasil, por lo que puede implicar a mediano y largo plazo.
“Se dice que Brasil quiere hacer un tren que los una con Perú, porque le quedaría más fácil y sería menos costoso sacar la mercancía brasileña por el megapuerto de Chancay hacia el Asia. Es impresionante este tema y ojalá se pueda aprovechar”, comentó.
“El puerto de Chancay, insisto, es un gran hito para la economía peruana y puede poner a Perú en otra liga en el mediano y largo plazo. Todos sabemos que hay desafíos de infraestructura, pero Perú tiene ahora lo que el resto no”, añadió.

El economista jefe de Credicorp Capital resaltó que, a pesar de los problemas políticos y sociales, Perú logrará sacar adelante un proyecto tan relevante como el megapuerto de Chancay.
“Hay otros países con gobiernos más estables y un sector empresarial potente que ni se les pasa por la cabeza hacer un proyecto como este y creo que eso es bien destacable”, manifestó.
Daniel Velandia indicó que para aprovechar al máximo el megapuerto de Chancay se necesita infraestructura alrededor del terminal portuario, además de que se decida la implementación de zonas económicas especiales.
“Eso tiende a funcionar muy bien, necesitamos que esos incentivos estén focalizados en los sectores de la economía que más tienen vocación exportadora”, puntualizó.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
GRM
Publicado: 22/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad